Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ferrari aceptará criptomonedas como pago por sus lujosos autos

La compañía no reveló cuántos autos espera vender bajo esta medida.
La compañía no reveló cuántos autos espera vender bajo esta medida. | Fuente: Foto de Jannis Lucas en Unsplash

Los pagos se podrán realizar en bitcoin, ethereum y USDC en Estados Unidos. Ferrari espera expandir esta medida a Europa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La marca de autos lujosos Ferrari ha anunciado que aceptará las criptomonedas como forma de pago en Estados Unidos.

El fabricante está trabajando con la compañía BitPay para aceptar bitcoins, Ethereum y USDC. Espera que, en 2024, la medida se expanda a todo Europa.

Te recomendamos

Criptos y Ferraris

La gran mayoría de las empresas de primera línea se han mantenido alejadas de las criptomonedas, ya que la volatilidad de bitcoin y otros tokens los hace poco prácticos para el comercio. La regulación irregular y el elevado uso de energía también han impedido la difusión de las criptomonedas como medio de pago.

No obstante, de acuerdo con Ferrari, no habrá ningún recargo para los usuarios que paguen con criptomonedas.

BitPay convertirá esos pagos a moneda tradicional en el momento de la transacción para evitar problemas de volatilidad. Como procesador de pagos, la compañía se asegurará de que las monedas virtuales provengan de fuentes legítimas y no se deriven de actividades delictivas ni se utilicen para lavar el producto del delito o evadir impuestos.

Según el director comercial y de marketing de Ferrari, Enrico Galliera, la medida ayudará a la empresa a llegar a “personas que no son necesariamente nuevos clientes, pero que podrían permitirse un auto”.

"Algunos son inversores jóvenes que han construido su fortuna en torno a las criptomonedas", dijo. "Otros son inversores más tradicionales que quieren diversificar sus carteras".

Te recomendamos

No va contra sus políticas

El año pasado, Ferrari anunció un compromiso con operaciones más sostenibles, incluida la reducción de su huella ambiental, y adoptar las criptomonedas, notoriamente intensivas en energía, parecería ir en contra de eso. Pero la compañía insiste en que esto no interfiere con su misión.

Galliera citó los avances recientes en la mejora de la huella de carbono de las criptomonedas, como una mayor dependencia de las fuentes de energía renovables.

La marca también señala que envió más de 1.800 automóviles a su región de América, que incluye a Estados Unidos, en el primer semestre de este año.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA