Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Hacker que robó 600 millones de dólares en criptomonedas asegura que fue "el mejor momento de su vida"

El atacante robó dinero en criptomonedas ethereum, MATIC y BNB.
El atacante robó dinero en criptomonedas ethereum, MATIC y BNB. | Fuente: Unsplash

El hacker asegura que solo quiso poner a prueba un error en la cadena de criptomonedas de Poly Network. Está devolviendo el dinero a cada uno de los afectados. 

El hacker presuntamente responsable de un robo récord de criptomonedas declaró en Twitter que lo hizo "para divertirse", luego de comenzar a devolver el botín.

"Identificar una falla en la arquitectura de Poly Network (ndlr: la empresa víctima del hackeo) quedará como uno de los mejores momentos de mi vida", comentó el pirata informático, que devuelve paulatinamente el botín que totaliza unos 613 millones de dólares en diferentes criptomonedas.

De sombrero blanco

Poly Network lo considera un "pirata ético".

"A las 8H00 GMT, 342 millones de dólares de criptomonedas fueron devueltos", tuiteó el jueves la plataforma financiera que permite hacer transferencias de criptomonedas.

Víctima de este robo que despertó atención entre quienes siguen el mercado de criptomonedas, Poly Network adoptó un tono conciliador con el hacker, al que exhortó a comunicarse y devolver los fondos.

La firma le puso el sobrenombre de "Mr White Hat" (señor sombrero blanco), en referencia a la expresión utilizada para los hackers que piratean sistemas informáticos para identificar las fallas y ayudar a organizaciones a reforzar su seguridad informática.

"Mientras continúa nuestra comunicación con White Hat, los activos restantes en Ethereum son gradualmente transferidos", precisó Poly Network.

"Esperamos a que Mr White Hat devuelva todos los criptoactivos de los usuarios, como dijo" que haría, añadió la firma.

El FBI y el Departamento de Justicia no respondieron preguntas sobre el caso.

(Con información de AFP)

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA