En un hecho sin precedentes, la voz de una víctima de homicidio resonó en la sala de un tribunal en Arizona, ofreciendo un mensaje inesperado a su agresor.
En un hecho sin precedentes para el sistema judicial de Estados Unidos, Christopher Pelkey, un veterano del ejército asesinado durante un incidente de furia en la carretera en Chandler, Arizona, “volvió a la vida” simbólicamente mediante un video generado por inteligencia artificial para dirigirse a su asesino durante la audiencia de sentencia.
Pelkey, de 37 años, fue fatalmente herido el 13 de noviembre de 2021 por Gabriel Horcasitas, de 54 años, quien le disparó con una pistola Glock durante una confrontación vial. Finalmente, Horcasitas fue condenado por homicidio involuntario y sentenciado a 10 años y medio de prisión, un año más de lo que solicitaban los fiscales.
La voz de una víctima más allá de la tumba
Stacey Wales, hermana de Pelkey, sintió que faltaba la voz de su hermano entre las declaraciones de impacto de las víctimas presentadas al juez. Por ello, junto a su esposo, utilizó tecnología de IA para crear un video en el que Christopher aparecía con su característico gorro, casaca y barba, transmitiendo un mensaje de perdón y reflexión.
En el video, la versión de Christopher Pelkey, recreada con IA expresó: "A Gabriel Horcasitas, el hombre que me disparó. Es una pena que nos hayamos encontrado ese día, en esas circunstancias. En otra vida, probablemente podríamos haber sido amigos. Creo en el perdón y en Dios que perdona. Siempre lo he hecho y lo sigo haciendo".
Reacción del tribunal
El juez Todd Lang elogió la autenticidad del mensaje y reconoció la profunda carga emocional que transmitía. La familia de Christopher Pelkey encontró consuelo en esta representación digital, sintiendo que capturaba fielmente su esencia y carácter.
“Me encantó esa IA, y gracias por eso. […] Siento que fue genuino (el mensaje). Su evidente perdón al Sr. Horcasitas refleja el carácter del que oí hablar. Y aunque la familia pedía la pena máxima, permitieron que Chris hablara con el corazón. No lo escuché pedir la pena máxima”, dijo Lang justo antes de sentenciar a Horcasitas.
Este caso marcó la primera vez que un avatar de IA de una víctima fallecida se dirigió a un tribunal, lo que ha generado debates sobre las implicaciones éticas y legales del uso de estas tecnologías en procedimientos judiciales. Se subraya así la necesidad de regulaciones claras para evitar abusos o malentendidos en el futuro.
En resumen, aunque Christopher Pelkey no regresó literalmente a la vida, su mensaje post mortem, facilitado por la inteligencia artificial, marcó un hito en la historia judicial al permitir que una víctima se dirigiera a su agresor desde más allá de la tumba, ofreciendo un poderoso testimonio de perdón y humanidad.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia