Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Incautan 160 millones de dólares en criptomonedas en el Reino Unido por ‘blanqueo’ de dinero

La policía de Londres no especificó que criptomoneda fue confiscada en las cuentas de la acusada.
La policía de Londres no especificó que criptomoneda fue confiscada en las cuentas de la acusada. | Fuente: Pixabay

Se trata de una de las mayores incautaciones de dinero en criptomonedas en el mundo. 

La policía de Londres anunció el viernes haber realizado la mayor incautación de criptomonedas en el Reino Unido, por valor de casi 160 millones de dólares, en el marco de una investigación por blanqueo de capitales.

Agentes especializados en lavado de dinero confiscaron las criptomonedas valoradas en 114 millones de libras (133 millones de euros o 158,5 millones de dólares) en la que la policía describió como "una de las mayores incautaciones en el mundo", sin precisar el tipo de criptomonedas

La operación se llevó a cabo a partir de información recibida acerca de la transferencia de activos delictivos, explicó.

Una mujer de 39 años fue detenida como sospechosa de blanqueo de capitales a raíz de la confiscación de la moneda digital, que según los investigadores se utilizaba para transferir activos delictivos.

"El dinero en efectivo sigue siendo el rey, pero a medida que se desarrollan la tecnología y las plataformas en línea algunos adoptan métodos más sofisticados para blanquear sus ganancias", afirmó el responsable policial Graham McNulty, citado en un comunicado.

"Pero tenemos agentes altamente capacitados y unidades especializadas que trabajan las 24 horas del día para ir un paso por delante", agregó. 

Preferidas para el blanqueo

Las criptomonedas como el bitcoin son blanco de frecuentes críticas porque gracias a su anonimato y facilidad de uso son utilizadas para fines delictivos como el blanqueo. 

Según un informe de Chainalysis publicado en febrero, las transacciones de criptomonedas con fines ilegales alcanzaron los 10.000 millones de dólares en 2020, es decir, 1% de la actividad total de criptomonedas de todo el año.

En 2019 dicha actividad alcanzó la cifra récord de 21.400 millones de dólares. (EFE)

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa. 

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA