El ministro de Defensa ruso, Andrey Beloúsov, anunció un aumento significativo en la entrega de robots terrestres al Ejército, con planes de integrar estos sistemas en una red unificada de vehículos no tripulados para misiones de combate en el campo de batalla ucraniano.
Rusia está dando un paso significativo hacia la automatización de sus operaciones militares en Ucrania, al incrementar el uso de robots terrestres en el campo de batalla. El ministro de Defensa ruso, Andrey Beloúsov, anunció que se integrarán estos robots en una red más amplia de vehículos no tripulados, que incluirá drones aéreos y navales.
Beloúsov destacó el papel creciente que los robots terrestres tendrán en los próximos años. "En el futuro el papel de los robot terrestres crecerá. Ya en los próximos años podremos hablar de su integración en un sistema único de sistemas no tripulados en aire, agua y tierra, que cumplirá misiones de combate", afirmó el ministro ruso.
Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso ha comenzado a mostrar imágenes de plataformas robóticas que podrían ser empleadas en diversas misiones, desde el rescate de soldados heridos hasta tareas de exploración y combate directo.
En 2024, la industria de defensa rusa y las organizaciones de voluntarios suministraron varios cientos de robots terrestres al ejército. Sin embargo, las proyecciones de Andréi Beloúsov para este año son aún más ambiciosas, con planes de aumentar la entrega de estos sistemas robóticos en diez veces la cantidad del año pasado.
Fabricación y desarrollo
Una de las particularidades de este programa de robótica militar es que muchas de las unidades utilizadas en el frente son fabricadas por las propias tropas rusas. Según Beloúsov, las agrupaciones militares que luchan en Ucrania están aplicando sus experiencias de combate a los robots, lo que ha permitido mejoras en su eficacia. "Los artefactos construidos por las tropas se distinguen por una mayor eficacia", comentó.
El ministro de Defensa también enfatizó la necesidad de fortalecer la colaboración entre las empresas y las unidades militares para asegurar que los sistemas robóticos sean constantemente mejorados. Beloúsov encargó a las autoridades pertinentes definir los mecanismos necesarios para resolver los fallos de estos robots y garantizar que las soluciones sean adaptadas a las necesidades actuales del ejército ruso.
Además, Beloúsov subrayó la importancia de la estandarización en la fabricación de robots terrestres. El ministro instó a las partes involucradas a unificar los componentes y establecer un principio modular para los sistemas robóticos, lo que permitiría su ensamblaje rápido y eficiente. Además, destacó la necesidad de incorporar equipamiento especializado para cumplir con diversas misiones de combate.
Parte de esto incluye el análisis regular de las experiencias obtenidas en combate, lo que permitirá una mejora continua de las tácticas y las capacidades técnicas de los robots. "Es necesario definir una táctica de uso eficaz de los robots terrestres junto a otros sistemas no tripulados en base a un plan único", concluyó el ministro.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia