Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

La tierra que no se toca: Venta de terrenos tokenizados en metaversos genera más de 100 millones de dólares en una semana

The Sandbox obtiene los mayores ingresos por venta de terrenos
The Sandbox obtiene los mayores ingresos por venta de terrenos | Fuente: Sandbox

Cuatro proyectos de metaverso han generado más de 100 millones de dólares en venta de terrenos solo durante la última semana, de acuerdo con reportes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras la aparición de Meta, el concepto de “metaverso” se ha extendido, y la inversión de diversas empresas tradicionales en este territorio no explorado sigue generando interés y una creciente confianza en criptomonedas y las diversas innovaciones tecnológicas dando soporte logístico. Un reciente reporte señala que los cuatro proyectos importantes de metaverso han logrado, durante la última semana, obtener ganancias por 100 millones de dólares en conjunto.

De acuerdo con DappRadar, los metaversos han logrado atraer un tráfico combinado de más de 6000 transacciones. The Sandbox lidera las operaciones con 86 millones de dólares en ingresos, seguidos por Decentraland – 15.53 millones -, CriptoVoxels – 2,68 millones – y Somnium Space – 1.1 millones – durante la semana pasada.

“Sandbox es actualmente la segunda colección de NFT más negociada de la semana, según nuestros datos” señala DappRadar. "Decentraland le sigue de cerca en el octavo lugar. Mientras tanto, grandes nombres en el espacio criptográfico como Bored Ape Yacht Club y CryptoPunks se están quedando atrás, especialmente en términos de la cantidad de comerciantes que interactúan con las colecciones”.

Metaversos y el nuevo espacio NFT

The Sandbox supera al resto en ingresos por terrenos NFT

The Sandbox supera al resto en ingresos por terrenos NFTFuente: Dappradar

De acuerdo con el reporte, gran parte del éxito en el nivel transaccional de estos metaversos se da con el anuncio de Mark Zuckerberg y Meta hace unas semanas. Mundos virtuales, tokens no fungibles y los espacios de the Sandbox y Decentraland han conseguido renombre tras el replanteamiento de Facebook como empresa, mirando al metaverso.

En este punto, diversas firmas y artistas han encontrado en este nuevo mercado en expansión una oportunidad para seguir incrementando sus ingresos tanto por productos como por eventos, que ya se están convirtiendo en un estándar de la industria en el espacio criptográfico. Al permitir que las marcas, artistas y creadores muestren su trabajo y producto a millones de personas en todo el mundo, los eventos virtuales en el metaverso se volverán más populares, así como las galerías de NFT o las arenas de juego bajo blockchain.

Solo como ejemplo, podemos destacar la presencia del “Fashion Street State” de Decentraland, uno de los espacios que comprende 116 parcelas que pueden ser divididas en espacios más pequeños, que obtuvo una tasación de 2,42 millones de dólares.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA