Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Nuevo ataque de correo electrónico activa las alertas de Microsoft y agencias de Estados Unidos

Nuevo ataque masivo estaría dirigido a organizaciones gubernamentales de Estados Unidos.
Nuevo ataque masivo estaría dirigido a organizaciones gubernamentales de Estados Unidos. | Fuente: Unsplash

Microsoft advierte que un ataque sofisticado de correo electrónico ruso está apuntando a agencias gubernamentales de Estados Unidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Podríamos estar ante un nuevo caso de hacking como el de SolarWinds. Microsoft está dando la alerta de un ciberataque en curso con una complejidad elevada y que estarían involucrados los mismos piratas informáticos del ataque de SolarWinds

En una publicación de blog, Tom Burt, vicepresidente corporativo de seguridad y confianza de Microsoft, dijo que este ataque cibernético parece apuntar hacia agencias del gobierno estadounidense, agencias de seguridad y ONG. 

La compañía tecnológica calcula alrededor de 3 000 cuentas de correos electrónicos comprometidos de 150 organizaciones. Las víctimas se encuentran en todo el mundo, pero la mayoría se ubican en los Estados Unidos.

Ejemplo de falso correo enviado a distintas agencias gubernamentales para ser atacadas.

Ejemplo de falso correo enviado a distintas agencias gubernamentales para ser atacadas.Fuente: Microsoft

¿Cómo se inició el ataque informático?

Según lo que indica Microsoft, el grupo de piratas informáticos llamados Nobelium habrían comprometido la cuenta de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional con un servicio de marketing llamado Constant Contact, lo que aprovecharon para enviar correos electrónicos de phishing de apariencia auténtica. 

Estos correos poseen un enlace a "documentos sobre fraude electoral" de Donald Trump, pero resulta ser una puerta trasera donde los atacantes pueden sustraer datos e infectar a otras computadoras de la misma red, según las pruebas obtenidas por Microsoft.

"Este es un incidente aislado y hemos desactivado temporalmente las cuentas afectadas mientras trabajamos en cooperación con nuestro cliente, que trabaja con las fuerzas del orden", dijo un portavoz de Constant Contact, según The Verge.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA