Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Piratas informáticos vinculados a Rusia obtuvieron US$ 400 millones en criptomonedas durante el 2021

Operativo para arrestar al grupo de ransomware más peligroso de Internet, REvil.
Operativo para arrestar al grupo de ransomware más peligroso de Internet, REvil. | Fuente: Twitter

Según un estudio, los ciberdelincuentes vinculados a Rusia representaron el 74% de los ingresos por ataques de ransomware en 2021.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los piratas informáticos ligados a Rusia han sido los principales ciberdelincuentes en ganar mucho dinero con ataques de ransomware y representaron casi la cuarta parte de los ingresos por extorsiones en línea durante el 2021.

Según el informe de Chainalysis, más de 400 millones de dólares en criptomonedas, o alrededor del 74% de ataques de ransomware, fueron destinados a grupos "muy probablemente afiliadas a Rusia de alguna manera".

Como parte de su Criptocrimen 2022, Chainalysis indica que generalmente vinculaba cepas específicas de ransomware con ciberdelincuentes rusos utilizando tres criterios, incluyendo el intercambio de documentación y anuncios escritos en rusos.

 

Según estudio, Rusi cuenta con un sistema negro donde se mueve criptomonedas a través de servicios y empresas en Moscú.

Según estudio, Rusi cuenta con un sistema negro donde se mueve criptomonedas a través de servicios y empresas en Moscú.Fuente: Unsplash

Rusia: centro de la ciberdelincuencia

"Eso nos lleva a otro punto: una gran cantidad de lavado de dinero basado en criptomonedas, no solo de fondos de ransomware sino también de fondos asociados con otras formas de ciberdelincuencia, pasa por servicios con operaciones sustanciales en Rusia", dijo Chainalysis.

Además, la firma indica que ha estado rastreando una docena de compañías de criptomonedas que operan en la ciudad de Moscú. Todas estas empresas reciben cientos de millones de dólares en criptomonedas cada trimestre, alcanzado un máximo de casi US$ 1.200 millones.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA