Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Uber se desprende de la creación de taxis voladores, pero no del negocio

Los taxis voladores son autónomos, no requieren un chofér.
Los taxis voladores son autónomos, no requieren un chofér. | Fuente: Uber

La compañía será inversora de su nueva dueña, Joby Aviation.

Como para cerrar un año afectado por la pandemia, Uber ha cedido la propiedad de Uber Elevate a la compañía estadounidense Joby Aviation.

Esta nueva empresa se hará cargo de Elevate como parte de un acuerdo complejo en el invertirá 75 millones de dólares. El acuerdo "profundizará nuestra asociación", dijo el director ejecutivo de Uber, Dara Khosrowshahi, en un comunicado.

Sin embargo, esta venta no lo excluirá del negocio. Aunque Joby Aviation se encargue de producir el diseño y probar los nuevos vehículos, Uber seguirá apoyando el negocio de forma comercial, manteniendo acuerdos con los países para añadir este nuevo sistema de transporte, además de brindarle su respectivo espacio dentro de su app de servicios.

Por el momento, tras una serie de retrasos, se espera que en 2023 los taxis salgan a las pistas y cielos de Dallas y Los Ángeles.

“Si las ciudades van hacia arriba, el transporte debería ir en la misma dirección”, mencionaba Uber en sus eventos “Elevate” Summit replanteando la idea del transporte aéreo en distancias cortas con propuestas que se implementarían en los próximos años. 

Se espera que la transacción se cierre a principios del primer trimestre de 2021, sujeta a revisión regulatoria y condiciones de cierre habituales.  El precio total pagado es de 125 millones, ya que hubo un acuerdo de 50 millones anterior a este anuncio.

2020 no fue el mejor año tras el parón por la pandemia. Tras el cierre de ciudades, la división de Uber Eats y, posteriormente, el propio Uber empezó a recuperarse. Sin embargo, también dejó a otra víctima: Jump. La división de patinetas fue cedida a Lime.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA