Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Huawei recupera a su aliado estratégico en procesadores y continuará con Kirin

Laboratorios de TSMC
Laboratorios de TSMC | Fuente: TSMC

TSMC, una de las compañías más importantes en el desarrollo de procesadores, ha decidido mantener su acuerdo comercial con Huawei para la confección de los chipsets “Kirin”, en colaboración con HiSilicon.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Pese a la ola de acuerdos congelados con Huawei, una buena noticia llega para la compañía china. La empresa TSMC ha reiniciado sus actividades colaborativas con la marca de smartphones, y han decidido mantener su colaboración con HiSilicon, la unidad para desarrollo de chipsets y procesadores del gigante asiático.

TSMC ha debido consultar a un prestigioso grupo de abogados para entender los detalles de la regulación emitida por el gobierno estadounidense, y parece que no han encontrado problemas en mantener los acuerdos con Huawei. En concreto, la medida prohíbe suministrar productos que contengan un 25% o más de tecnologías con patente americana, por lo que la empresa TSCM quedaría fuera de ese rigor.

Faja de producción y ensamblaje de Huawei en Shen Zhen
Faja de producción y ensamblaje de Huawei en Shen Zhen | Fuente: OYY/PHOTO | Fotógrafo: OYY

Como parte de esa condición, otras empresas han reiniciado actividades con la empresa china. Toshiba, Panasonic y Lenovo Group son parte de esos conglomerados que retoman acciones con Huawei y vuelven a suministrar productos y servicios. Gran parte de las marcas que tomaron distancia inicialmente, han comenzado a analizar los alcances de la regulación para ver la manera de no perder la inversión destinada a acuerdos con los chinos.

A través de una portavoz, TSMC ha aclarado su posición sobre el acuerdo: “En los últimos años, la industria mundial de semiconductores ha construido una cadena de suministro muy compleja e interconectada entre diferentes compañías. Si hay una interrupción en la cadena, su efecto se dejará sentir en todo el proceso, por lo que toda la red debería prepararse para los daños colaterales que este bloqueo provocará”, menciona Elizabeth Sun, representante de la firma.

Video recomendado

Tags

Más sobre Móviles

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA