Probamos este teclado mecánico compacto de la marca de accesorios para gamers.
La variedad en el mercado de periféricos nos da la posibilidad de elegir el que se ajusta a cada usuario: desde el teclado con teclas numéricas y varias dedicadas a macros hasta uno que ocupa el 60% de uno tradicional. Hablamos del HyperX Alloy Origins 60. Esta ha sido nuestra experiencia.
Diseño y construcción
Aunque se trata de un teclado pequeño, el Alloy Origins 60 de HyperX tiene un cuerpo de aluminio que lo hace robusto.
HyperX agrega dos ángulos de inclinación al teclado con soportes adaptables y un cable no adherido (gracias) que hace posible usar otro cable USB-C para conectarlo a la computadora.

La conexión USB-C del HyperX Alloy Origins 60.Fuente: NiusGeek
Los poco más de 29 centímetros de largo y 10 de ancho del Alloy Origins 60 lo convierten en una opción para escritorios pequeños. La propuesta es compacta, pero muy bien pensada.
La experiencia
De entrada, el usuario tiene que considerar que el teclado es más pequeño y que tomará un poco de tiempo acostumbrarse.
El Alloy Origins 60 quita teclas dedicadas como las de Función, numéricos, cursores y especiales, pero es posible usarlas con la combinación de la tecla FN.

La tecla FN se convertirá en tu mejor aliada con este teclado.Fuente: NiusGeek
Es cierto que algunas combinaciones como el Control+Alt+Suprimir se pueden volver complicadas, pero el software Ngenuity del teclado tiene la solución: es posible registrar combinaciones de la tecla FN con otras no asignadas para, por ejemplo, lanzar el administrador de tareas. También esta permite registrar macros.

Configurando la combinación de teclas en Ngenuity.Fuente: HyperX
El HyperX Alloy Origins 60 usa los interruptores mecánicos HyperX Red. Estos son lineares, pensados principalmente en los videojuegos con poca respuesta a las presiones, similares a los Cherry MX Red.

El switch HyperX Red.Fuente: NiusGeek
La experiencia en videojuegos es muy buena y, para mi sorpresa, este teclado me parece muy cómodo para lo que hago casi todos los días: escribir. Por supuesto, esto varía según los gustos de cada usuario.
Buena personalización
Volvemos a Ngenuity, que tiene buenas prestaciones para aprovechar el RGB de este teclado gamer.
Es posible crear varias combinaciones y asociar juegos para que el teclado los reconozca y cambie su modo de iluminación.

Navegando por plantillas de iluminación para el HyperX Alloy Origins 60.Fuente: HyperX
En lo personal, fui por la ruta rápida y descargué algunas plantillas que hacían todo el trabajo por mí. Sin embargo, puedes personalizar cada tecla si deseas.
El HyperX Alloy Origins 60 tiene una memoria incorporada que permite almacenar hasta tres perfiles en el teclado, lo que te da la posibilidad de llevarlo de diferentes lugares y mantener tus efectos.
¿Vale la pena?
Si buscas un teclado mecánico compacto, el HyperX Alloy Origins 60 es una gran opción, especialmente si no tienes mucho espacio en el escritorio.
Las teclas dan una buena sensación, complementada por las posibilidades que Ngenuity da tanto para la personalización como para el uso de macros.

Iluminación reforzada en la tecla de Espacio.Fuente: NiusGeek
Recuerda que renuncias a un teclado numérico, botones dedicados para multimedia o la cada vez más popular rueda de volumen, pero ganas espacio. A menos que DETESTES combinar teclas, este pequeño teclado tiene todo para hacerte feliz.

Encontramos un teclado pequeño y atractivo en el HyperX Alloy Origins 60.Fuente: NiusGeek
Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.
Comparte esta noticia