Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Probamos las Delta α DDR5 de T-Force, RAM especiales para lo nuevo de AMD

Las nuevas T-Force llegan con DDR5.
Las nuevas T-Force llegan con DDR5. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Alberto Nishiyama

Estas RAM llegan con EXPO, la tecnología creada para sacarle el máximo rendimiento a los nuevos procesadores de AMD.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La llegada de Ryzen 7000 y la plataforma AM5 representó un requisito obligatorio para los usuarios de CPUs AMD: la RAM DDR5.

Y lamentablemente la cosa no es tan simple, especialmente si el usuario no es un entusiasta en hardware.

AMD introdujo en esta generación la tecnología EXPO, su propia especificación de RAM que reemplaza a lo que en generaciones pasadas conocimos como XMP o DOCP.

EXPO es un estándar abierto creado por AMD que brinda un mejor rendimiento a los usuarios de la plataforma AM5.

Así llegamos a las Delta α de T-Force, unas RAM de TeamGroup dirigidas para los usuarios de sistemas AMD.

Las Delta α de T-Force vienen con 5,200 MHz en “stock”, pero realizando un ajuste en la BIOS podemos utilizar el perfil de 6,000 MHz. Este, es exclusivo para sistemas AMD.

Especificaciones:
Módulos 16GBx2 DDR5 6000 (1rx8)
CL 38-38-38-78 1.25V

Aparte de su rendimiento tope de línea, llaman la atención por ser RAM con RGB, un elemento que muchos gamers desean en sus sistemas. Su implementación de RGB las hace además bastante versátiles, al no tratarse de módulos muy altos.

RGB sin un perfil muy alto: la propuesta de las T-Force Delta α.
RGB sin un perfil muy alto: la propuesta de las T-Force Delta α. | Fuente: RPP

Tuvimos la oportunidad de probarlas frente a las TridentZ5 Neo, también de 6,000 MhZ, provistas como AMD como recomendadas para pruebas en sistemas AM5.

Las Delta α de T-Force presentaron mejores resultados en lectura y escritura en Passmark, tanto de varios núcleos como en un solo núcleo. La latencia fue ligeramente mayor frente a las TridentZ5 Neo.

Resultados de las TridentZ5 neo.

Resultados de las TridentZ5 neo.Fuente: RPP

Resultados de las Delta α de T-Force.

Resultados de las Delta α de T-Force.Fuente: RPP

Tenemos que dedicar un espacio a temas de compatibilidad. La versión 2.0.131 de ASRock Polychrome no nos da la opción de controlar en RGB, aunque esto sí es posible en la BIOS. Es posible que los sistemas de control de otras marcas de placas madre lo permitan sin problema.

¿Valen la pena las Delta α de T-Force?

La propuesta de estas RAM con RGB es bastante atractiva. Traen gran rendimiento y en un diseño que se ajusta a diferentes sistemas. Toma en cuenta que están enfocadas para AMD. Si cuentas con un sistema Intel, busca las Delta RGB sin el signo α.

Video recomendado

Tags

Más sobre PC

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA