Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

SSD NVMe T-Force Z540 de TeamGroup: ¿Tan veloz que necesita su propia ventilación?

El T-Force Z540 de TeamGroup utiliza un disipador de calor activo.
El T-Force Z540 de TeamGroup utiliza un disipador de calor activo. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Alberto Nishiyama

El almacenamiento PCIe Gen 5 es cada vez más veloz. Probamos esta opción.

El almacenamiento alcanza un nuevo nivel de velocidad con PCIe Gen 5, con cada vez más de estos productos en el mercado.

Uno de ellos es el T-Force Z540 de TeamGroup, que probamos en NiusGeek.

T-Force Z540: un SSD diferente

El T-Force Z540 es un SSD NVMe Gen 5, lo que significa un salto en velocidad respecto a la anterior generación.

Contamos con un controlador Phison E26, común en esta generación y DRAM LPDDR4. La versión de 2TB que probamos publicita lecturas secuenciales de hasta 12,400 MB/s y escrituras de 11,800 MB/s. Esto lo comprobamos más adelante.

Vemos el controlador Phison E26 en el T-Force Z540.

Vemos el controlador Phison E26 en el T-Force Z540.Fuente: RPP

Sin embargo, con estas velocidades estos nuevos SSD pueden calentarse más que sus predecesores. En este caso, TeamGroup envió su T-Force Z540 con el disipador activo (con ventilador) AF1, por lo que tuvimos que poner manos a la obra para instalarlo.

Parte del kit para instalar el SSD junto al disipador de calor activo.

Parte del kit para instalar el SSD junto al disipador de calor activo.Fuente: RPP

No es difícil y la caja incluye un pequeño desarmador para desajustar los cuatro tornillos que muestran la bandeja para el SSD, además de dos parches térmicos.

El ventilador es pequeño (30 mm), con la estructura de nueve aletas de aluminio y dos tubos para disipar el calor. Requiere un conector para ventilador de 12V.

Uno de nuestros temores era que el disipador haga mucho ruido, pero al ser PWM, este tiene unas revoluciones que van según la temperatura del SSD. Se trata de una muestra, que pronto tendrá una versión final.

Uno de nuestros temores era que el disipador haga mucho ruido, pero al ser PWM, este tiene unas revoluciones que van según la temperatura del SSD. Se trata de una muestra, que pronto tendrá una versión final.Fuente: RPP

Tenemos que instalar el SSD en una ranura compatible con PCIe Gen 5, algo que vemos en placas para Ryzen 7000 e Intel 12ª generación para adelante.

T-Force Z540: ¿El ventilador hace la diferencia?

Utilizamos CrystalDiskMark, registrando 12,187 MB/s en lecturas secuenciales y 11,731 MB/s en escrituras. Un poco por debajo de lo publicitado en la caja, pero dentro de un margen de error razonable.

Pruebas en CrystalDiskMark.

Pruebas en CrystalDiskMark.


El FireCuda 540, que revisamos hace unos meses, nos proporcionó 9,797 MB/s en lecturas y 10,058 MB/s en escrituras.

Durante las pruebas de rendimiento, el disipador activo nos proporcionó temperaturas que llegaron (brevemente) a un pico de 67°C, aunque la mayoría del tiempo no pasó de los 60°C.

Temperaturas registradas durante las pruebas de velocidad.

Temperaturas registradas durante las pruebas de velocidad.Fuente: RPP

El disipador activo es una solución bastante práctica, aunque tal vez no la más estética si consideramos que muchas ranuras Gen 5 están encima de la ranura para la tarjeta de video. Esto, además, puede limitar la capacidad de nutrir de aire frío al disipador.

T-Force Z540: ¿Vale la pena?

Si buscas el SSD más rápido, esta es la opción. Considera que el disipador activo no es nada discreto, pero es necesario para “sacarle el jugo”.

El T-Force Z540 luce así encima de la ranura de la tarjeta de video.

El T-Force Z540 luce así encima de la ranura de la tarjeta de video.Fuente: RPP

Podemos decir que el T-Force Z540 nos ha impresionado, pero este es solo el inicio en los dispositivos Gen 5.

Equipo de prueba:

Placa AsRock X670E Taichi

Procesador AMD Ryzen 9 7950X

AiO T-Force Siren GD360 de TeamGroup

32GB (16GBx2) RAM T-Force Deltaα a 6,000 MHz

Tarjeta de video NVIDIA RTX 4070

Te recomendamos

Alberto Nishiyama

Alberto Nishiyama Periodista de tecnología

Bachiller en Ciencias de la Comunicación finalizando una maestría en Maketing y Comunicación Digital. Especialista en temas de tecnología, innovación y videojuegos. Más de 10 años de experiencia profesional.

Tags

Lo último en PC

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA