Confrontación escala en Meta mientras ejecutivos adoptan postura firme ante críticas internas. Empleados cuestionan cambios en políticas y libertad de expresión.
La tensión entre la alta dirección de Meta, dueña de Facebook, WhatsApp e Instagram, y sus empleados alcanzó un nuevo punto crítico después de que Andrew Bosworth, director de Tecnología (CTO) de la compañía, sugiriera a los trabajadores descontentos que "consideren trabajar en otro lugar" si no están de acuerdo con las políticas de la empresa.
El incidente se desarrolló en el foro interno Workplace de Meta, específicamente en un grupo llamado "Let's Fix Meta" que cuenta con casi 12,000 miembros. La controversia surgió cuando Bosworth compartió un artículo sobre una reunión general filtrada, provocando una serie de intercambios acalorados con empleados que expresaban preocupaciones sobre recientes cambios en las políticas de la empresa, según reporta Insider.
La situación refleja un creciente malestar interno en Meta, especialmente relacionado con modificaciones en la moderación de contenido, programas de diversidad e inclusión, y la forma en que la empresa maneja las comunicaciones internas. Un empleado criticó específicamente las "políticas transfóbicas y homofóbicas" de la empresa, mientras otros cuestionaron los recortes en programas de DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión) respaldados por datos.
![Andrew Bosworth, director de Tecnología (CTO) de Meta. Andrew Bosworth, director de Tecnología (CTO) de Meta.](https://f.rpp-noticias.io/2025/02/14/1705656sin-titulo-2jpg.jpg)
Andrew Bosworth, director de Tecnología (CTO) de Meta.Fuente: Meta
CTO responde de manera drástica
La respuesta de Bosworth fue contundente: "Si tu visión es que 'todos tienen que estar de acuerdo con todas las políticas que tenemos', entonces deberías considerar trabajar en otro lugar". El CTO mantuvo su postura firme ante las críticas, sugiriendo que los empleados tienen dos opciones: "pueden irse o pueden estar en desacuerdo y comprometerse".
La controversia se produce en medio de cambios significativos en la cultura corporativa de Meta. La empresa recientemente modificó su enfoque para las sesiones de preguntas y respuestas internas, con el objetivo de prevenir filtraciones. Según comunicados internos, Meta ahora omitirá preguntas que considere "improductivas" si se filtran, así como consultas sobre personal que ya hayan sido respondidas.
El CEO Mark Zuckerberg también ha estado en el centro de la polémica tras anunciar en enero que la empresa realizaría recortes de "empleados de bajo rendimiento". Esta declaración, junto con los cambios en las políticas, ha generado un ambiente que algunos empleados describen como "un lugar más hostil para trabajar".
La situación actual en Meta refleja una creciente división entre la dirección ejecutiva y los empleados. Mientras la administración busca implementar cambios y mantener el control sobre las comunicaciones internas, los trabajadores expresan preocupaciones sobre la libertad de expresión dentro de la empresa y la dirección que están tomando las políticas corporativas, que han cambiado drásticamente luego de que Donald Trump volvió a la presidencia de los Estados Unidos.
Comparte esta noticia