Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Twitter lanza un "modo seguro" para frenar el odio en internet

Twitter ha anunciado la llegada del Modo seguro con el que quiere frenar las interacciones negativas entre usuarios.
Twitter ha anunciado la llegada del Modo seguro con el que quiere frenar las interacciones negativas entre usuarios. | Fuente: Twitter

El modo seguro se encuentra en fase de pruebas. Twitter permitirá bloquear temporalmente a los usuarios con lenguaje 'potencialmente dañino'.

La red social Twitter lanzó un "modo seguro" para frenar "las interacciones perturbadoras" y hacer que las conversaciones sean "más sanas", anunció el miércoles la empresa estadounidense, muy presionada para proteger a sus usuarios contra el odio por internet.

Este "modo seguro" ("safety mode", en inglés) es una función que bloquea temporalmente (siete días) las cuentas que usen un "lenguaje potencialmente nocivo", como insultos, comentarios odiosos o "menciones repetitivas y no solicitadas".

"Los autores de mensajes considerados nocivos o no solicitados según nuestra tecnología serán automáticamente bloqueados, lo que significa que temporalmente no podrán seguir su cuenta, ver sus mensajes o enviar mensajes directos", explicó Twitter en un comunicado.

La red social declaró que había consultado a expertos en seguridad en internet, en salud mental y en derechos humanos para crear esta herramienta.

Esta nueva funcionalidad había sido previamente utilizada por un reducido número de usuarios, sobre todo mujeres periodistas y otros grupos de personas que sufren a menudo este tipo de abusos.

Con ayuda de los usuarios de Twitter

Al igual que otros gigantes de las redes sociales, Twitter permite a los usuarios señalar publicaciones que consideran odiosas, como los mensajes racistas, homófobos y sexistas. Pero muchos usuarios se quejan desde hace tiempo de los fallos en la política de la empresa, que permiten que los comentarios violentos o discriminatorios sigan siendo visibles en muchos casos.

En Francia, por ejemplo, la plataforma fue denunciada por seis grupos antidiscriminación que la acusan de faltas "persistentes" en el bloqueo de comentarios odiosos. La justicia francesa ordenó en julio a Twitter que comunicara, en un plazo de dos meses, los documentos que explican cómo lucha contra el odio por internet.

El anuncio de Twitter llega varias semanas después de que Instagram (que pertenece a Facebook) desvelara nuevas herramientas para luchar contra contenidos abusivos y racistas, tras una serie de comentarios racistas dirigidos contra los futbolistas de la selección de Inglaterra después de la última Eurocopa.

Con información de AFP

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Lo último en Redes Sociales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA