Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Juan Pablo Varillas escala al puesto 61 del ATP, su mejor clasificación como profesional

Juan Pablo Varillas jugó ante Djokovic en Roland Garros.
Juan Pablo Varillas jugó ante Djokovic en Roland Garros. | Fuente: AFP

Tras su gran actuación en Roland Garros, el tenista peruano Juan Pablo Varillas ascendió 33 posiciones en la clasificación ATP.

Tras su excelente participación en Roland Garros 2023 donde alcanzó la cuarta ronda, el tenista peruano Juan Pablo Varillas estrena la mejor clasificación de su carrera al situarse en el puesto 61 en el ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP).

De esta manera, Varillas ascendió 33 posiciones en la clasificación ATP. Sus últimos triunfos en el Gran Slamn desarrollado en París le permitieron sumar 90 puntos que lo catapultan dentro del Top 70 mundial al sumar 806 unidades.

Con esta ubicación, el deportista peruano tendrá la oportunidad de seguir jugando los torneos más importantes de la élite del tenis mundial.

Por otro lado, la lista estará liderada por el serbio Novak Djokovic que recupera el número 1 que estaba en manos del español Alcaraz.

Djokovic en la cima del tenis

Novak Djokovic, que al ganar el domingo Roland Garros entró en los libros de récords del tenis masculino al ser el primer jugador en sumar 23 Grand Slams, corona esa hazaña con su regreso al número uno mundial, del que desbanca al español Carlos Alcaraz.

La clasificación ATP de esta semana es asimismo significativa porque el ganador en París el año pasado, el también español Rafael Nadal, ausente del circuito por lesión desde el Abierto de Australia, cae al número 136 del mundo, primera vez en 20 años, desde abril de 2003, en que se queda fuera de los 100 primeros puestos.

Djokovic gana dos posiciones tras su triunfo en París y suma 7.595 puntos en el ranking, por 7.175 de Alcaraz, al que el jugador de Belgrado eliminó en semifinales, en un partido que el murciano acabó a duras penas, víctima de calambres.

Suscríbete a nuestro canal RPP Deportes en YouTube y disfruta del contenido deportivo del Perú y el mundo

Te recomendamos

Clasificación ATP del 12 de junio:

1. Novak Djokovic (SRB) 7.595 pts (+2)

2. Carlos Alcaraz (ESP) 7.175 (-1)

3. Daniil Medvedev (RUS) 6.100 (-1)

4. Casper Ruud (NOR) 4.960

5. Stefanos Tsitsipas (GRE) 4.920

6. Holger Rune (DEN) 4.375

7. Andrey Rublev (RUS) 4.000

8. Taylor Fritz (USA) 3.515

9. Jannik Sinner (ITA) 3.300

10. Karen Khachanov (RUS) 3.125 (+1)

11. Félix Auger-Aliassime (CAN) 2.850 (-1)

12. Frances Tiafoe (USA) 2.835

13. Cameron Norrie (GBR) 2.565

14. Hubert Hurkacz (POL) 2.435

15. Borna Coric (CRO) 2.430 (+1)

16. Tommy Paul (USA) 2.205 (+1)

17. Lorenzo Musetti (ITA) 2.095 (+1)

18. Alex De Minaur (AUS) 1.905 (+1)

19. Pablo Carreño (ESP) 1.730 (+2)

20. Francisco Cerúndolo (ARG) 1.655 (+3)

...

22. Roberto Bautista (ESP) 1.530 (+2)

30. Nicolás Jarry (CHI) 1.276 (+5)

32. Tomás Martín Etcheverry (ARG) 1.201 (+17)

33. Alejandro Davidovich (ESP) 1.195 (+1)

43. Sebastián Báez (ARG) 955 (-1)

50. Bernabé Zapata (ESP) 856 (-12)

51. Roberto Carballés (ESP) 850 (+6)

61. Juan Pablo Varillas (PER) 806 (+33)

Te recomendamos

NUESTROS PODCAST

Redes sociales podrían ser un peligro para la salud mental de niños y adolescentes

El Dr. Vivek Murthy, director de salud pública de Estados Unidos, pidió una “acción inmediata” por parte de las empresas tecnológicas y los legisladores para proteger la salud mental de los niños y adolescentes en las redes sociales. Pero después de años de acciones medianas e insuficientes tanto por parte de las plataformas de redes sociales como de los formuladores de políticas, los padres y los jóvenes aún soportan la mayor parte de la carga de navegar en el mundo cambiante y a menudo dañino de algoritmos secretos, aplicaciones adictivas y contenido extremo e inapropiado que se encuentra en las plataformas como Instagram, TikTok y Snapchat.

Tags

Lo último en Más Tenis

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA