Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ciro Alegría Varona, filósofo, catedrático y ganador del Premio Copé 2018, falleció a los 59 años

Ciro Alegría Varona falleció este domingo 17 de mayo a causa de un accidente doméstico.
Ciro Alegría Varona falleció este domingo 17 de mayo a causa de un accidente doméstico. | Fuente: Andina

El filósofo y académico falleció a causa de un accidente doméstico, según informó su hermano. En el 2018, ganó el Premio Copé gracias a su libro de ensayos "Adagios".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El filósofo y académico Ciro Alegría Varona falleció el domingo 17 de mayo tras sufrir un accidente en el segundo piso de su casa, donde se encontraba haciendo trabajos manuales, según detalló su hermano Gonzalo Alegría Varona.

Hijo del reconocido escritor Ciro Alegría Bazán, ganó el Premio Copé 2018 en la categoría de Ensayo por su libro “Adagios” que recogía sus pensamientos en torno a diversos temas, desde la filosofía hasta la literatura, la música, entre otras artes.

Asimismo, publicó otros libros, como “La moral y la ambivalencia de los bienes. Ideas y valores”; “La crisis como antinomia histórica. En La verdad nos hace libres”;  “De la guerra al mercado: reciprocidad versus dominación. En Figuras de la dominación”, entre otros.

Como profesional, Alegría Varona se formó en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y realizó sus estudios de doctorado en el exterior, en la Universidad Libre de Berlín en Alemania.

Allí, se especializó en ética y filosofía política, y hasta antes de su muerte, se desempeñó como decano de la Escuela de Posgrado de la PUCP.

En vida, sirvió al país durante la transición democrática de principios del 2000 al contribuir al control civil de las Fuerzas Armadas (FF. AA.), la Policía Nacional del Perú (PNP) y los servicios de inteligencia. Además, integró el comité de la Comisión de la Verdad y Reconciliación sobre las Fuerzas Armadas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Perú

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA