Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

'Macarena': Movistar Plus estrenará documental para celebrar los 30 años de la famosa canción

El duo español Antonio Romero y Rafael Ruiz formaron 'Los del Río' y crearon la
El duo español Antonio Romero y Rafael Ruiz formaron 'Los del Río' y crearon la "Macarena". | Fuente: Movistar Plus

Con los creadores de la canción, Los Del Río, entre otros músicos y productores, reconstruirán la historia de la Macarena.

Han pasado treinta años desde que este dúo español integrado por Antonio Romero y Rafael Ruiz, Los del Río, pusiera a todo el mundo a bailar con Macarena. Actualmente, el mundo sigue rendido a este éxito intergeneracional, ya que se ha convertido en un fenómeno viral antes de que existieran las redes sociales.

Con los protagonistas como conductores de la historia y la participación de músicos, productores o periodistas de todo el mundo; se ha creado Macarena, un documental que se estrenará el 18 de marzo en Movistar Plus+

En sus dos episodios, dirigida por Alejandro Marzoa, se narrará el nacimiento, auge y la intrahistoria de este fenómeno que supera el ámbito musical y se ha convertido en un himno que conoce todo el mundo. 

Los datos hablan por sí mismos. Macarena fue considerada como número uno musical de todos los tiempos por la cadena musical VH1; es número uno de todos los tiempos de música latina en la revista estadounidense Billboard y ha sido la única canción española que ha sonado en un descanso de la Super Bowl. 

Además, se convirtió en un himno electoral en la campaña de Bill Clinton y existen 5 mil versiones registradas del tema en prácticamente todos los países del mundo. También sonó en el Yankee Stadium en los Juegos Olímpicos de Atlanta, en el Vaticano e incluso un grupo de investigadores de un hospital de Barcelona (España) aseguró que el ritmo de la canción mejora las compresiones en caso de reanimación cardiopulmonar. 

"Pero detrás del éxito siempre hay alguna sombra y a su alrededor también existen rumores, leyendas, manipulaciones y mentiras", concluyó la plataforma.  

La Macarena mejora la reanimación cardiopulmonar, según un estudio

Seguir mentalmente el ritmo de la popular canción Macarena mejora la calidad de las compresiones en la reanimación cardiopulmonar (RCP), aunque una aplicación de metrónomo en un teléfono móvil es aún más eficiente. 

Así lo ha constatado un estudio llevado a cabo por un equipo de médicos e investigadores del Hospital Clínic, de la Universidad de Barcelona (UB) y de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) que se presentó en el Congreso Euroanaesthesia que se celebró en Copenhague (Dinamarca) en 2018.

La investigación fue dirigida por el profesor del Departamento de Cirugía y Especialidades Quirúrgicas de la UB Enrique Carrero Cardenal, que lo llevó a cabo con su equipo del Departamento de Anestesiología del Hospital Clínic de Barcelona y del Departamento de Bioestática de la Universidad Autónoma de Barcelona. 

El estudio se realizó en base a un grupo de 164 estudiantes de medicina de la UB que simularon compresiones torácicas en un maniquí durante dos minutos, diferenciando tres grupos: el primero ejerció la RCP sin guía alguna, el segundo escuchando un metrónomo online, y el tercer grupo siguió el ritmo de la canción Macarena.

Los resultados del experimento revelaron que los que practicaron las maniobras de resucitación sin guía alguna sólo alcanzaron el 24% de las compresiones adecuadas, mientras que los que lo hicieron al ritmo de Macarena llegaron al 74 % y los que apretaron siguiendo el compás del metrónomo llegaron al 91 % de optimización de la RCP. 

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Te recomendamos

Podcast recomendado

Cuatro periodistas fanáticos de la televisión, el cine y la cultura popular se juntan para hablar de todo eso y un poco más. Aquí no hacemos reseñas, sino que te contamos lo que las series de TV y las películas nos hacen sentir.

Entendí esa referencia | podcast
EER+ 24 Estreno: ANTONIA EN LA VIDA, un filme independiente peruano hecho por mujeres

Licenciada en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Ejerce como redactora del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en revistas, agencia de publicidad y medios digitales. Aficionada al freestyle. Contacto: bgarcia@gruporpp.com.pe

Tags

Lo último en Streaming

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA