Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

California: La crisis de personas sin hogar supera las 186 000 personas

Estados Unidos: El aumento en la población sin hogar en California supera a años anteriores.
Estados Unidos: El aumento en la población sin hogar en California supera a años anteriores. | Fuente: Ilustración

A pesar de los esfuerzos, California ve un aumento en su población sin hogar. Conoce los detalles y las zonas más afectadas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En California, la crisis de personas sin hogar sigue siendo un problema alarmante. Según el informe más reciente de CalMatters, la población sin hogar del estado ha alcanzado la cifra preocupante de casi 186 000 personas. Esta cifra marca un aumento del 8% respecto al año anterior y refleja una tendencia de crecimiento que, aunque ha desacelerado en comparación con años anteriores, sigue siendo significativa en este sector de Estados Unidos.

El informe revela que, a pesar de los esfuerzos estatales y locales para combatir la falta de vivienda, el problema continúa empeorando. Los datos del recuento de 2024 muestran un ligero incremento desde los aproximadamente 181 000 sin hogar del año pasado. Entre 2019 y 2022, el aumento fue del 13%, y entre 2015 y 2017, del 16%. 

Te recomendamos

A pesar de la tendencia general al alza, algunos condados han reportado disminuciones significativas en sus poblaciones sin hogar. Por ejemplo, el condado de San Luis Obispo ha logrado reducir su población sin hogar en un notable 19% gracias a la expansión de servicios y mayor participación comunitaria. Según Kari Howell, gerente del programa de Servicios para Personas Sin Hogar del condado, esta mejora se debe a un aumento en el apoyo a proveedores de servicios.

Sin embargo, no todos los condados están viendo mejoras. El Valle Central, en particular, ha experimentado algunos de los aumentos más dramáticos en la falta de vivienda. El condado de San Joaquín, por ejemplo, ha visto que su población sin hogar se duplica en comparación con 2022, con un aumento del 160% en las personas sin refugio. Kern y Fresno también han reportado aumentos significativos, con un incremento del 67% en la falta de vivienda general en Kern y un aumento del 80% en Fresno entre 2019 y 2023.

Avances y desafíos en la lucha contra la falta de vivienda

A pesar de los desafíos, hay ejemplos de progreso. El condado de Napa, por ejemplo, ha visto una reducción del 45% en la falta de vivienda sin refugio desde 2022, gracias a un aumento significativo en la financiación estatal y federal. Sin embargo, la falta de recursos sigue siendo un problema importante en muchas áreas. Algunos condados, como Santa Cruz, han visto estancamiento en los avances debido al agotamiento de los fondos destinados a la crisis.

Los esfuerzos de las ciudades para manejar la crisis también han tenido resultados mixtos. En Los Ángeles, la falta de vivienda disminuyó un 2% este año, la primera disminución en seis años, mientras que en San Diego, el número de personas sin refugio aumentó un 6% a pesar de las nuevas políticas para gestionar campamentos de personas sin hogar.

Video: YouTube | FOX 11 Los Angeles

El Club de la Green Card

Tramita tu permiso de trabajo online si eres solicitante de asilo

Si estás solicitando asilo en Estados Unidos, este episodio es para ti. Aprende cómo puedes tramitar tu permiso de trabajo de manera online con el sistema de USCIS. Te guiamos a través de los requisitos, el proceso de solicitud paso a paso, y las ventajas de usar esta plataforma digital para facilitar tu camino hacia la estabilidad laboral mientras esperas una resolución de tu caso.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA