El cierre de USAID podría alterar los programas de desarrollo internacional y afectar a miles de personas en países en vías de crecimiento.
La decisión de la administración de Donald Trump de cerrar la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) ha provocado fuertes críticas por parte de los demócratas en el Congreso, quienes la consideran un paso en la dirección equivocada para la política exterior y la ayuda internacional.
Además, ha despertado preocupaciones sobre el grado de influencia que el multimillonario Elon Musk, cercano aliado del presidente, tiene sobre las decisiones del gobierno federal, especialmente en lo que respecta a la dirección de proyectos clave y el enfoque hacia el desarrollo global.
Los opositores argumentan que esta medida podría afectar gravemente a millones de personas en países en desarrollo que dependen de la asistencia de USAID, poniendo en riesgo el progreso alcanzado en áreas de salud, educación y sostenibilidad, y debilitando la reputación de Estados Unidos en el ámbito internacional, al generar incertidumbre sobre su compromiso con el bienestar global
Te recomendamos
El papel clave de USAID en el desarrollo global y su impacto positivo en diversas regiones.
A lo largo de los años, USAID ha trabajado en diversas áreas, desde la ayuda humanitaria hasta el fomento del desarrollo económico, demostrando su influencia y compromiso con países en situación de vulnerabilidad.
- Conservación de la Amazonía y lucha contra el narcotráfico en Sudamérica.
- Respuesta a enfermedades, educación para niñas y almuerzos escolares gratuitos en África.
- Hospitales en una Siria destruida por la guerra.
- Asistencia a comunidades desfavorecidas en los Balcanes y Uganda.
- Asistencia a los medios en Myanmar y esfuerzos de desminado en Camboya.
- Refugio esencial en México enfrenta la crisis por la falta de un médico.
- Apoyo humanitario en medio del conflicto en Ucrania.
El trabajo de USAID en distintas regiones del mundo ha demostrado ser crucial para abordar una amplia gama de crisis y necesidades humanas. Desde la lucha contra el narcotráfico y la protección del medio ambiente en Sudamérica hasta el apoyo humanitario en zonas devastadas por guerras, su contribución es incalculable.
Video: Youtube | CBS News
Comparte esta noticia