Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

USA: Comunidad religiosa demanda al gobierno por cambios en este tipo de visa

Estados Unidos: Muchos trabajadores religiosos ingresan al país con visas R-1, que les permiten trabajar durante cinco años de forma legal.
Estados Unidos: Muchos trabajadores religiosos ingresan al país con visas R-1, que les permiten trabajar durante cinco años de forma legal. | Fuente: Ilustración

La demanda federal busca defender el beneficio de los trabajadores religiosos de acceder exclusivamente a la Green Card de Estados Unidos a través de la visa EB-4.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La diócesis católica de Paterson en Nueva Jersey ha presentado una demanda contra el gobierno de Estados Unidos, buscando revertir los procedimientos de visas para trabajadores religiosos

La organización religiosa inició el proceso judicial el pasado 8 de agosto en el Tribunal de Distrito de EE.UU. en Newark, y está dirigida contra el Departamento de Estado, el Departamento de Seguridad Nacional y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración. 

Te recomendamos

¿Qué está ocurriendo con las visas R-1 en Estados Unidos?

Muchos trabajadores religiosos llegan a USA con visas temporales llamadas R-1, que les permiten trabajar durante cinco años, y luego pueden solicitar la residencia permanente bajo una categoría especial llamada EB-4.

Sin embargo, un cambio en la Ley de Inmigración y Nacionalidad estaría poniendo en riesgo esta condición, ya que las categorías de solicitantes que anteriormente estaban en una fila separada, incluidos menores de Guatemala, Honduras y El Salvador, ahora se han agregado a la misma cola que las visas para trabajadores religiosos.

Normalmente, el Congreso establece un número máximo de Tarjetas Verdes disponibles por año por categoría, que generalmente se determina según los lazos profesionales o familiares de uno con los EE.UU.

Con este cambio, anunciado en marzo de 2023, el Congreso agregó una gran cantidad de solicitudes a su categoría mientras mantenía el límite de tarjetas verdes que se emitirán por año, lo que causó retrasos en las solicitudes por parte del clero y trabajadores religiosos.

La demanda presentada por la diócesis católica de Nueva Jersey alega que el cambio se realizó "sin la debida notificación" y que "amenaza directamente" la capacidad de los demandantes para llevar a cabo su "vocación religiosa y espiritual".

Actualmente el proceso judicial sigue en curso, a la espera de nuevas actualizaciones sobre la medida que vaya a determinar el tribunal. 

El Club de la Green Card

Reanudación del Parole Humanitario en EE.UU

En este episodio, exploramos la posible reanudación del programa Parole Humanitario en Estados Unidos, un mecanismo crucial que permite la entrada temporal por razones humanitarias. Analizamos a quiénes podría beneficiar esta medida, los motivos de su suspensión en 2019 y lo que implica para las personas de países como Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA