Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Denver: nuevos inmigrantes solo podrán permanecer tres días en albergues municipales

Estados Unidos: las autoridades de Denver redujeron el número de días que tiene un nuevo inmigrante para quedarse en un albergue.
Estados Unidos: las autoridades de Denver redujeron el número de días que tiene un nuevo inmigrante para quedarse en un albergue. | Fuente: Ilustración

Los inmigrantes recién llegados solo tendrán 72 horas para quedarse en los albergues. En ese lapso de tiempo, podrán usar las duchas y lavanderías, y recibirán orientación migratoria.

Desde el pasado miércoles 5 de junio, la ciudad de Denver, Colorado, Estados Unidos, limitó a tres días la ayuda en albergues para los nuevos inmigrantes, que en su mayoría provienen de Venezuela, Colombia y Guatemala. 

“Todavía queremos ayudar a las personas que lleguen a nuestra ciudad. Pero la ayuda ya no será para que se establezcan en Denver, sino para que se dirijan a donde deseen estar”, explicó el Departamento de Servicios Humanos de Denver en un comunicado.

Durante las 72 horas en los albergues municipales, los inmigrantes podrán usar las duchas y los servicios de lavandería. Además, recibirán orientación sobre autorizaciones de trabajo y asistencia para viviendas.

Te recomendamos

Denver: ¿por qué se redujo el tiempo de permanencia en los albergues para inmigrantes?

Las autoridades señalaron que la decisión se tomó luego de descubrir que tres de cada cuatro nuevos inmigrantes inicialmente buscan ayuda en Denver, pero luego se trasladan a otras ciudades. Chicago, Nueva York y Washington DC suelen ser los destinos elegidos. 

Por otra parte, se redujo la ayuda migratoria debido a los altos costos que representa para la ciudad dar albergue a los inmigrantes. El monto supera los U$D 71 millones de fondos municipales solo en alojamiento, transporte, alimentación y servicios específicos para menores de edad.

Esos gastos no incluyen los U$D 98 millones que las escuelas públicas de Denver desembolsaron para recibir a 16 000 nuevos estudiantes inmigrantes, ni los U$D 48 millones que los hospitales públicos de la ciudad destinaron a cuidados de salud de los recién llegados, según un nuevo reporte del Common Sense Institute (CSI).

El Club de la Green Card

Visa americana: las 10 preguntas esenciales en la entrevista

Prepárate para tu entrevista de visa americana con esta guía sobre las 10 preguntas más comunes y cómo responderlas. Con consejos claros y directos, te ayudamos a mejorar tus posibilidades de éxito en tu solicitud de visa. ¡Escucha y prepárate!

El Club de la Green Card
Visa americana: las 10 preguntas esenciales en la entrevista

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA