Las deportaciones de inmigrantes latinos han ido en aumento en Estados Unidos debido a varias razones. ¿Te gustaría saber cuáles son los principales motivos?
En los últimos meses, miles de inmigrantes latinos se han enfrentado a procesos de deportación en Estados Unidos, siendo esta una situación que ha generado mucha preocupación y confusión en varias comunidades.
Aunque cada caso tiene sus propias circunstancias, hay ciertos patrones y motivos legales que explican por qué tantas personas están siendo removidas de Estados Unidos desde que Donald Trump asumió como presidente.
Desde cruces fronterizos sin autorización hasta errores en trámites migratorios, las causas son diversas y, en muchos casos, evitables. Dicho esto, aquí te contamos cuáles son las causas más comunes para que estés preparado.
Te recomendamos
Por estas razones están deportando a miles de latinos en USA
A continuación, te enumeramos algunas de las razones por las que miles de inmigrantes latinos están siendo deportados de Estados Unidos. Toma nota:
- Por entrar sin permiso o quedarse más de la cuenta: Una de las causas más comunes de deportación es ingresar a Estados Unidos sin la documentación adecuada o permanecer más tiempo del permitido por una visa. Aunque muchas personas lo hacen por necesidad, la ley migratoria lo considera una violación seria. Es importante tener en regla tu estatus migratorio para evitar problemas futuros.
- Por cometer delitos dentro del país: Si una persona es arrestada y condenada por delitos graves —como robo, violencia, tráfico de drogas, entre otros— puede enfrentar no solo penas legales, sino también la deportación. La ley migratoria es muy estricta con quienes tienen antecedentes criminales, incluso si tienen años viviendo en el país.
- Por no cumplir con las condiciones migratorias: Obtener un estatus legal en Estados Unidos viene con ciertas reglas. Si alguien trabaja sin autorización, no renueva su visa, o incumple los términos de su permiso, puede quedar en situación irregular. Eso, aunque parezca menor, puede llevar a un proceso de deportación.
- Por usar documentos falsos o mentir en trámites migratorios: Presentar papeles falsos, mentir en una solicitud, o ayudar a otra persona a cruzar la frontera ilegalmente son considerados fraudes serios por las autoridades migratorias. Este tipo de acciones pueden provocar la pérdida del estatus legal y llevar directamente a la deportación.
- Por ser considerado una amenaza para la seguridad del país: Si el gobierno cree que una persona representa un riesgo para la seguridad pública o nacional —ya sea por tener vínculos con actividades criminales, pandillas o grupos extremistas— puede iniciar un proceso de expulsión. Estas decisiones suelen estar ligadas a investigaciones más complejas.
Video recomendado
Comparte esta noticia