Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP176 | INFORMES | Cajamarca: dos distritos volverán a las urnas por cuarta vez para elegir a sus alcaldes y regidores
EP 176 • 03:26
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09
Letras en el tiempo
Historias de migración
EP 12 • 33:06

Los Ángeles: Razones por las que están deportando a miles de inmigrantes

La deportación no solo implica ser removido físicamente del país, sino que también puede tener consecuencias a largo plazo en Estados Unidos.
La deportación no solo implica ser removido físicamente del país, sino que también puede tener consecuencias a largo plazo en Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

En Los Ángeles, existen diversos factores que han contribuido al aumento de deportaciones de inmigrantes en los últimos meses. ¿Sabes cuáles son?

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En los últimos meses, Los Ángeles ha sido escenario de un aumento en las deportaciones de personas, lo que ha generado preocupación entre muchas comunidades de inmigrantes.

Diversos factores están influyendo en esta tendencia, desde políticas federales más estrictas hasta cambios en las leyes locales y federales que afectan directamente a los residentes indocumentados.

Dicho esto, en la siguiente nota te explicamos algunas de las principales razones detrás de este fenómeno de deportación y cómo está impactando a los inmigrantes en la ciudad.

Te recomendamos

Por estas razones están deportando inmigrantes en Los Ángeles

A continuación, te mencionamos hasta cinco de los principales motivos por los que miles de inmigrantes están siendo deportados de Los Ángeles. Toma nota:

  • Por comisión de delitos graves: Si una persona residente permanente se ve involucrada en delitos graves como asesinato, violación, abuso sexual de menores, tráfico de armas o secuestro, esto puede llevar a la revocación de su estatus de residencia. Además, podría enfrentarse a la deportación, ya que estos crímenes se consideran motivos serios para perder el derecho a permanecer en el país.
  • Por violaciones de leyes de inmigración: Cometer fraude en solicitudes de inmigración, proporcionar información falsa o entrar al país de forma ilegal después de haber sido deportado son actos que afectan gravemente la elegibilidad para la naturalización. Estos delitos no solo dificultan la obtención de la ciudadanía, sino que también pueden resultar en la deportación, ya que violan las leyes de inmigración de forma directa.
  • Por participar en actividades que amenazan la seguridad nacional: Si un residente permanente se involucra en actividades que pongan en peligro la seguridad del país, como espionaje, sabotaje o terrorismo, se convierte en inelegible para obtener la naturalización. Además, estas acciones podrían llevar a la deportación, ya que representan una amenaza para la seguridad nacional.
  • Por cambios en políticas federales: Con el cambio de administraciones, las políticas migratorias han experimentado ajustes. Durante la presidencia de Donald Trump, se implementaron medidas más estrictas de control migratorio, como la "Operación Safeguard", que se centró en detener y deportar rápidamente a inmigrantes indocumentados en áreas urbanas, afectando especialmente a ciudades santuario como Los Ángeles.
  • Por colaboración entre agencias gubernamentales: Recientemente, se han establecido acuerdos entre el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Servicio de Impuestos Internos (IRS), lo que permite que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) acceda a la información fiscal de inmigrantes bajo investigación criminal o con órdenes de deportación.

Video: YouTube | El Heraldo de México

El Club de la Green Card

Trump sube aranceles: ¿afecta a latinos en EE.UU.?

Trump impone aranceles del 10 % a países como Perú. Te contamos cómo esta medida puede impactar a exportadores y latinos en Estados Unidos, y qué hacer ante estos cambios.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA