El retorno de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha devenido en la deportación de miles de latinoamericanos deportados.
La crisis diplomática entre México y Estados Unidos por la deportación de ciudadanos indocumentados ha despertado las alarmas en torno a las redadas que puedan sufrir los ciudadanos de otros países latinoamericanos, como Perú. Al respecto, el canciller del país sudamericano, Elmer Schialer, afirmó que se prepara para recibir a los inmigrantes deportados.
El canciller afirmó que desde agosto de 2022, al menos 12 000 ciudadanos peruanos han sido deportados desde Estados Unidos. La mayoría de estos casos se debieron por infracciones migratorias que si bien son considerado delitos, en el Perú son catalogados como faltas.
Te recomendamos
Número de peruanos indocumentados en EE.UU.
El funcionario peruano advirtió sobre la cantidad de ciudadanos peruanos que se encuentran en situación de indocumentados en territorio americano. En una entrevista con un medio peruano, el diplomático indicó que la cifra oscila entre los 300 000 personas que podrían ser deportados por el gobierno de Trump.
En ese sentido, el gonierno de Perú ha compartido una lista de recomendaciones en caso algún ciudadano peruano sea detenido Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) o el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de los Estados Unidos.
Ante una detención se recuerda:
- Mantener la calma y no obstruir el trabajo de los agentes y oficiales
- No mentir ni entregar documentos falsos
- Recuerde su número de detención para ayudar a su familia a encontrarlo
Créditos: YouTube | @RPPNoticias
Comparte esta noticia