La orden ejecutiva de Donald Trump restringe la participación de mujeres trans en competencias deportivas femeninas, generando controversia sobre la equidad y los derechos de los atletas.
Donald Trump firmó un controvertido decreto titulado “Manteniendo a los hombres fuera de los deportes femeninos” durante una ceremonia en el Salón Este de la Casa Blanca, rodeado de mujeres y jóvenes deportistas, incluidas algunas en uniformes deportivos.
"Con este decreto, la guerra contra el deporte femenino ha terminado", afirmó Trump, quien defendió que esta medida protegería la equidad de las competencias femeninas y garantizaría un entorno justo para las atletas cisgénero.
La norma se enfoca en dos aspectos clave: garantizar el cumplimiento del Título IX, que prohíbe la discriminación de género en actividades financiadas por el gobierno, y reafirmar el compromiso del gobierno con el sector privado, especialmente con las instituciones deportivas, para evitar la participación de mujeres trans en eventos deportivos femeninos.
La medida ha generado una intensa controversia y ha abierto un debate sobre los derechos de las personas trans, la equidad en el deporte y la inclusión en las competencias.
Te recomendamos
El decreto de Trump busca "proteger el deporte femenino"
La orden ejecutiva emitida por Donald Trump establece que los atletas trans no pueden competir en equipos deportivos o en eventos que corresponden al género con el que se identifican, si no han sido asignados a ese género al nacer.
La medida fue promovida como una manera de garantizar una competencia justa para las mujeres cisgénero, alegando que los atletas trans podrían tener ventajas físicas debido a su desarrollo masculino previo.
Esta orden fue muy controvertida, ya que muchos la consideran discriminatoria y una violación de los derechos de las personas trans. A pesar de los debates, la orden busca regular la forma en que los deportes escolares y universitarios organizan las competencias, limitando la participación de personas trans en eventos deportivos femeninos.
Video: Youtube | MILENIO
Comparte esta noticia