Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Estas son las medidas antiinmigrantes que ha prometido Donald Trump si vuelve a la presidencia de EE.UU.

Elecciones USA: durante su anterior paso por la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump implementó varias políticas antiinmigrantes.
Elecciones USA: durante su anterior paso por la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump implementó varias políticas antiinmigrantes. | Fuente: Ilustración

Durante su campaña electoral, el candidato republicano ha señalado en reiteradas oportunidades que aplicará duras medidas para frenar la inmigración al país, si resulta elegido como presidente.

Recientemente se conoció que Donald Trump y Joe Biden, candidatos a la presidencia en Estados Unidos, tendrán su primer debate el próximo 27 de junio, previo a las elecciones de noviembre. Uno de los temas que será abordado durante este encuentro es la inmigración a través de la frontera de EE.UU. y México. 

Cabe precisar que durante su mandato, Donald Trump implementó varias medidas y políticas antiinmigrantes. Y en su actual campaña electoral, ha señalado en múltiples oportunidades que si regresa a la presidencia, endurecerá el ingreso de inmigrantes al país norteamericano.

Te recomendamos

EE.UU.: ¿qué medidas antiinmigrantes aplicaría Donald Trump si vuelve a la presidencia?

De acuerdo a un análisis de The New York Times, Donald Trump buscaría remodelar profundamente la política migratoria estadounidense, si llega a ser reelegido como presidente. 

Una de las principales estrategias de Trump sería llevar a cabo deportaciones masivas. Stephen Miller, principal asesor de inmigración del candidato republicano, declaró al medio citado que el objetivo es multiplicar por diez el número de deportaciones, lo que sería más de 1 millón por año.

Asimismo, planea aumentar el número de agentes dedicados a las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Ello implicaría reasignar agentes federales y de la Guardia Nacional al control de inmigración, así como permitir el uso de tropas federales para detener a los inmigrantes.

Por otra parte, Trump plantearía construir campos de detención, donde los inmigrantes esperarían mientras se resuelven sus casos de deportación. Además, el magnate habría pensado en la posibilidad de prohibir la entrada a Estados Unidos de personas de determinados países. Esto podría manifestarse en la suspensión del programa de refugiados y la reimplementación de la prohibición a visitantes de países mayoritariamente musulmanes. 

Finalmente, The New York Times señaló que Donald Trump podría intentar implementar una política para poner fin a la "ciudadanía por nacimiento". Es decir, que los niños nacidos en EE.UU. de padres indocumentados no tengan derecho a la ciudadanía de forma automática. Si ello ocurriera, muchos niños se quedarían sin documentos esenciales, como tarjetas de seguro social y pasaportes.

El Club de la Green Card

Cheques de estímulo para junio de 2024: ¿Quiénes son los beneficiarios?

En este episodio, descubre cómo siete estados de USA están ofreciendo cheques de estímulo en junio de 2024. Detallamos los montos y requisitos para California, Colorado, Idaho, Nueva York, Pensilvania, Nuevo México y Vermont. Aprende cómo calificar y recibir este apoyo financiero.

El Club de la Green Card
Cheques de estímulo para junio de 2024: ¿Quiénes son los beneficiarios?
Elizabeth Rosas

Elizabeth Rosas Periodista

Especialista con más de cinco años de experiencia en Comunicación y Periodismo. Actualmente, redactora de breaking news y contenido evergreen sobre Estados Unidos y México, enfocado en temas de inmigración, trámites y servicios. Escribe desde Lima, Perú. Dominio de los idiomas español e inglés.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA