Donald Trump ya ha iniciado cambios importantes en la forma en que opera el gobierno, con el objetivo de transformar aspectos clave de la administración pública en Estados Unidos.
Durante su segundo mandato, el presidente Donald Trump ha impulsado una serie de cambios radicales en las políticas públicas, sorprendiendo tanto a Washington como al resto del mundo con sus declaraciones y decisiones. Estas iniciativas reflejan un claro enfoque en transformar diversas áreas del gobierno y la sociedad, buscando dejar una huella duradera en la política estadounidense y consolidar su legado.
Estas medidas forman parte de las promesas hechas durante su campaña, que se enmarcan dentro de su 'Agenda 47'. Además, están estrechamente alineadas con el controvertido Proyecto 2025 de la conservadora Heritage Foundation, así como con las propuestas de varios influencers de extrema derecha que han ganado considerable influencia dentro de la administración de Trump.
A pesar de que durante la campaña electoral se discutieron numerosos temas adicionales, muchos de estos aún permanecen en espera, lo que genera altas expectativas sobre nuevas reformas que podrían redefinir aún más el rumbo de su gobierno en los próximos años.
Te recomendamos
Las medidas clave de Trump para reformar el gobierno y la sociedad en su segundo mandato
Eliminar el Departamento de Educación: La derecha ha tenido en la mira al Departamento de Educación desde su creación como agencia en 1980 bajo Jimmy Carter. Los asesores de Trump preparan una orden ejecutiva que podría reducirlo significativamente o cerrarlo por completo.
Aumentar las restricciones al aborto: Trump evitó el tema del aborto durante su campaña, pero celebró que sus jueces en la Corte Suprema ayudaron a revocar Roe vs. Wade, devolviendo el control a los estados. Más tarde, cambió su enfoque, indicando que prohibiría el aborto en etapas avanzadas.
Fomentar la elección escolar: Aunque su plataforma propone "devolver la educación a los estados", también promete "elección universal de escuela", lo que implicaría usar fondos federales para subvencionar matrículas en escuelas privadas y eliminar protecciones laborales permanentes para los docentes.
Reformar las universidades: En su 'Agenda 47' y en sus mítines, Trump calificó a las universidades de "paraísos marxistas" y propuso intervenir en su proceso de acreditación, viéndolo como una herramienta clave para cambiar el sistema educativo.
Más aranceles y recortes fiscales: Trump ya impuso aranceles a China, y prometió impulsar la 'Ley de Comercio Recíproco de Trump' para reducir déficits comerciales y reactivar la producción interna.
Cambiar las leyes laborales: A pesar de prometer aumentar los salarios por horas extra, los conservadores plantean reducir las situaciones en que los trabajadores recibirían estos pagos.
Poner fin a los conflictos en Ucrania y Gaza: Trump insistió en resolver rápidamente la guerra en Ucrania y el conflicto en Gaza tras los ataques de Hamas a Israel, aunque sus comentarios generaron controversia.
Video: Youtube | New York Post
Comparte esta noticia