Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Día del Queso Peruano: una fecha para revalorar la importancia de este producto lácteo
EP 1293 • 04:29
Entrevistas ADN
Gobierno de Dina Boluarte es el mayor responsable del alto nivel delincuencial, señala encuesta de CPI
EP 1833 • 16:05
Reflexiones del evangelio
Lunes 26 de mayo | (Mariana de Jesús Paredes) - "Te bendigo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has ocultado estas cosas a sabios e inteligentes, y se las has revelado a pequeños"
EP 981 • 12:12

EE.UU.: Gobierno de Donald Trump busca terminar con este beneficio de los bebés inmigrantes

El pasado 22 de mayo, la administración de Donald Trump puso en marcha una controvertida propuesta que afectará a bebés y niños inmigrantes en Estados Unidos.
El pasado 22 de mayo, la administración de Donald Trump puso en marcha una controvertida propuesta que afectará a bebés y niños inmigrantes en Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

La administración de Donald Trump quiere eliminar un beneficio clave para los bebés inmigrantes. ¿De qué se trata y cómo podría afectar a miles de familias en Estados Unidos?

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En medio de un clima político cada vez más tenso en torno a la imigración, el gobierno de Donald Trump ha vuelto a colocar en el centro del debate una medida que podría cambiar el trato que reciben miles de menores inmigrantes en Estados Unidos. La administración republicana, en este sentido, dio un paso firme para modificar las reglas que protegen a niños y bebés que cruzan la frontera y son puestos bajo su custodia.

Esta nueva intención ha generado preocupación entre organizaciones defensoras de derechos humanos, especialmente aquellas que velan por el bienestar infantil. Mientras unos dicen que el cambio permitiría reforzar la política migratoria del país, otros advierten que podría dejar a muchos menores en la vulnerabilidad. Dicho esto, aquí te contamos qué está pasando y por qué esta medida podría afectar a miles de imigrantes.

Te recomendamos

¿Cuál es el beneficio que busca quitarle el Gobierno a los bebés?

La administración de Donald Trump ha puesto en marcha una de sus propuestas más controvertidas en Estados Unidos: eliminar el Acuerdo Flores, una norma clave que protege a niños y bebés inmigrantes bajo custodia del gobierno. Esta norma, en vigor desde 1997, obliga a las autoridades federales a proporcionar condiciones dignas y acceso a servicios básicos a los menores detenidos en la frontera. Sin embargo, el pasado 22 de mayo, el Departamento de Justicia (DOJ) solicitó su cancelación.

La petición fue presentada ante la jueza Dolly Gee, en Los Ángeles, quien desde hace años supervisa el cumplimiento de este acuerdo. En su argumento, el gobierno de Donald Trump sostiene que el Acuerdo Flores limita innecesariamente las decisiones del poder ejecutivo y ha provocado un aumento de cruces fronterizos de familias con niños y menores no acompañados. Según ellos, su eliminación le daría al país un mayor control sobre la política migratoria y el manejo de la frontera sur.

El DOJ, en este sentido, declaró que “después de 40 años de litigios y 28 años de supervisión judicial sobre un asunto tan crucial, es momento de poner fin a este caso”. Según la administración republicana, este control judicial ha obstaculizado la implementación de políticas más efectivas. No obstante, defensores de los derechos humanos han respondido con firmeza, advirtiendo que sin el Acuerdo Flores, miles de menores quedarían vulnerables a condiciones inhumanas dentro de centros de detención.

Los abogados que representan a los menores bajo esta protección, en consecuencia, han confirmado que lucharán en los tribunales para evitar que el acuerdo sea eliminado. Ellos aseguran que el Acuerdo Flores es indispensable para garantizar el bienestar de los niños inmigrantes y evitar abusos. La decisión final aún está en manos de la jueza Gee, pero lo que está claro es que el futuro de la protección infantil en la frontera vuelve a estar en el centro del debate migratorio en Estados Unidos.

Informes RPP

Día del Queso Peruano: una fecha para revalorar la importancia de este producto lácteo

Hoy, como cada cuarto viernes de mayo, se celebra el Día del Queso Peruano, una fecha que busca la promoción de cadenas asociadas a la producción de leche y productos lácteos, y fortalecer e impulsar la formalización de la agroindustria rural de lácteos. Conozcamos su importancia, producción y los beneficios que trae para la salud a través del siguiente informe de Joel de la Cruz.

Informes RPP
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA