Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 4 de mayo | "Te lo aseguro: cuando eras joven, tú mismo te ceñías e ibas adonde querías; pero, cuando seas viejo, extenderás las manos, otro te ceñirá y te llevará adonde no quieras"
EP 959 • 12:41
RPP Data
Bullying: Casos de violencia física entre escolares aumentan en Perú
EP 273 • 04:02
El poder en tus manos
EP183 | INFORMES | Reniec denuncia mal uso de su base de datos
EP 183 • 04:27

EE.UU.: Las medidas más duras que impuso el gobierno de Trump para frenar la inmigración

Desde el inicio, Donald Trump impulsó varias políticas con la intención de limitar la inmigración hacia Estados Unidos.
Desde el inicio, Donald Trump impulsó varias políticas con la intención de limitar la inmigración hacia Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

¿Cuáles han sido las principales medidas que ha tomado Donald Trump para detener la inmigración en Estados Unidos? En esta nota te lo contamos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Apenas asumió su segundo mandato como presidente, Donald Trump ha impulsado varias políticas con la intención de limitar la inmigración hacia Estados Unidos. Desde el inicio, su enfoque fue más estricto que antes, buscando cambios en cómo y dónde se aplicaban las leyes migratorias, lo que generó gran preocupación entre muchas comunidades inmigrantes.

Entre las decisiones más impactantes estuvo la declaración de emergencia nacional en la frontera sur, lo que le permitió destinar recursos adicionales al control migratorio. Además, autorizó operativos en lugares que antes eran considerados “zonas seguras”, como escuelas e iglesias, rompiendo con la política anterior que protegía estos espacios de intervenciones migratorias.

Te recomendamos

Gobierno de EE.UU. tomó estas medidas contra la inmigración

A continuación, te enumeramos las principales medidas que tomó el Gobierno de Donald Trump en su intento por frenar la inmigración en Estados Unidos. Toma nota:

  1. CBP One fuera de servicio: La aplicación CBP One, que muchos usaban para agendar citas en los puertos de entrada, quedó inhabilitada. Desde enero de 2023, más de 936 mil personas la habían utilizado, pero con la llegada de Donald Trump, su uso se detuvo, dejando a miles sin una herramienta clave para su proceso migratorio.
  2. Fin del TPS para muchos venezolanos: El Estatus de Protección Temporal (TPS), que ofrecía resguardo a más de medio millón de venezolanos, comenzó a desaparecer. A principios de abril de 2025, vencieron los permisos para 300 mil personas, y en septiembre, otros 250 mil están en riesgo de perderlos. Aunque un juez bloqueó parte de la medida, la situación aún es incierta para 350 mil migrantes.
  3. Cancelación del "parole humanitario": Desde el 24 de marzo de 2025, el gobierno dio un plazo de solo 30 días a más de 500 mil inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela para regularizar su situación. De no hacerlo, enfrentan el riesgo de deportación inmediata, incluso si llegaron bajo condiciones humanitarias.
  4. Congelación de ciertas 'Green Cards': A fines de marzo de 2025, se suspendieron algunas solicitudes de residencia permanente. Esto afecta a quienes estaban esperando su 'Green Card', ya que ahora deben pasar por procesos adicionales de revisión, lo que retrasa aún más su camino hacia la estabilidad migratoria.
  5. Aumento de vuelos de deportación: Aunque el número de deportaciones no ha cambiado mucho entre 2024 y 2025, casi el 90% de los vuelos han sido dirigidos a países de América Latina. Esto refleja una política migratoria más activa en cuanto a expulsiones, especialmente para quienes no logran regularizar su situación.
  6. Deportaciones rápidas a El Salvador: El 16 de marzo de 2025, Trump invocó una antigua ley de “enemigos extranjeros” para acelerar deportaciones hacia El Salvador. Aunque un juez detuvo temporalmente la medida, el tema está en disputa y podría terminar en la Corte Suprema.
  7. Redadas intensificadas por ICE: En los primeros 50 días del segundo mandato de Donald Trump, agentes de ICE ya habían arrestado a casi 33 mil inmigrantes. Esto marca un aumento significativo en las redadas y operativos, generando temor entre muchas comunidades.
  8. Detenciones de estudiantes y profesores: A partir de marzo de 2025, incluso personas con estatus legal, como estudiantes o profesores con visas temporales o residencia, han sido detenidas. Donald Trump ha cancelado más de 500 visas de estudiantes e investigadores, afectando sus estudios y carreras.
  9. Operativo para deportar niños no acompañados: Desde febrero de 2025, ICE recibió la orden de localizar y deportar a miles de menores migrantes que llegaron solos al país y tienen órdenes de salida pendientes. Esta política ha encendido las alarmas por su impacto en niños vulnerables.
  10. Requisitos más estrictos para votar: El 25 de marzo de 2025, Trump firmó un decreto que exige nuevas pruebas de ciudadanía para poder votar. Aunque una jueza federal suspendió partes del decreto, hay temor de que personas con derecho al voto puedan ser excluidas por falta de documentos.
El Club de la Green Card

¿Listo para volar en 2025? Un detalle podría frenarte

A partir de mayo de 2025, la TSA exigirá Real ID o pasaporte para vuelos nacionales en Estados Unidos. Descubre cómo obtener tu Real ID a tiempo, qué documentos necesitas y evita sorpresas en el aeropuerto. ¡Prepárate y viaja seguro!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA