Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19
El Club de la Green Card
TPS y Green Card: la vía que pocos conocen
EP 182 • 01:14

EE.UU.: Seis claves para evitar gastos innecesarios al comprar durante la guerra de aranceles

Guerra de aranceles USA: Las medidas arancelarias de Trump han generado incertidumbre sobre el precio de artículos importados, especialmente autos y electrónicos.
Guerra de aranceles USA: Las medidas arancelarias de Trump han generado incertidumbre sobre el precio de artículos importados, especialmente autos y electrónicos. | Fuente: Ilustración

Las nuevas tarifas de hasta 145% impulsadas por Trump ya afectan a productos clave, pero aún puedes tomar decisiones estratégicas al comprar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La guerra comercial entre Estados Unidos y China ha dado un nuevo giro con el aumento de los aranceles impulsados por el gobierno de Donald Trump. Aunque algunos tributos han sido suspendidos temporalmente, la tensión económica sigue generando dudas en los consumidores que buscan no afectar sus finanzas. En este contexto, la organización Consumer Reports ofrece recomendaciones clave para hacer compras inteligentes en medio de un panorama comercial incierto.

A pesar de que Trump ha detenido por 90 días algunos de los aranceles más elevados, todavía se mantiene un gravamen base del 10% sobre todas las importaciones estadounidenses y uno del 25% para autos fabricados en el extranjero. Las medidas, lejos de calmar a los mercados, han elevado el riesgo de alzas de precios que impactan directamente al bolsillo de los consumidores. Por eso, saber cómo y cuándo comprar se vuelve fundamental.

Te recomendamos

Consejos para enfrentar las medidas de Trump

1. No esperes para comprar artículos que ya habías planeado

Consumer Reports recomienda adquirir sin demora los productos que ya estaban previstos en tu presupuesto, sobre todo si se trata de artículos costosos como electrodomésticos o vehículos. Comprar ahora puede ser una forma de anticiparse a nuevas subidas de precio debido a la inestabilidad arancelaria.

2. No entres en pánico al comprar

El temor a que los precios sigan subiendo puede llevar a los consumidores a comprar de forma impulsiva. Consumer Reports alerta sobre este comportamiento y sugiere resistir la tentación. Las compras innecesarias o por miedo suelen afectar el equilibrio económico personal más que los aranceles mismos.

3. Abstenerse de realizar compras no prioritarias

En este contexto económico incierto, evitar gastos en lujos o actividades que pueden esperar, como viajes o entradas para eventos, puede ser prudente. Consumer Reports recomienda postergar esas decisiones hasta que haya mayor claridad sobre el impacto real de los aranceles en el presupuesto familiar.

4. Comprar modelos más antiguos

Muchos comercios tienen en stock versiones anteriores de productos como laptops, refrigeradoras o televisores. Elegir uno de estos modelos puede significar un ahorro considerable sin sacrificar calidad o funcionalidad. Consumer Reports resalta que esta opción suele ser más beneficiosa que adquirir lo último en tecnología.

5. Cambiar a una marca o modelo menos costoso

En tiempos de inflación y tarifas elevadas, las marcas premium pueden volverse inaccesibles. Consumer Reports sugiere buscar alternativas más asequibles que sigan cumpliendo con los estándares de calidad. Consultar calificaciones de productos puede ayudarte a tomar decisiones acertadas y prácticas.

6. Busca alternativas que sean fabricadas en Estados Unidos

Una forma de evitar el impacto directo de los aranceles es optar por productos hechos en EE.UU., que no están sujetos a impuestos de importación. Aunque puede ser complicado en el caso de los electrónicos, hay una amplia variedad de artículos de producción local como herramientas, ropa y utensilios del hogar que podrían representar una mejor inversión.

El Club de la Green Card

TPS y Green Card: la vía que pocos conocen

¿Creías que el TPS no lleva a la residencia permanente? Hay una opción legal que muchos beneficiarios desconocen. En este episodio te contamos cómo un permiso de viaje puede ayudarte a ajustar tu estatus y solicitar la Green Card sin salir de Estados Unidos. Conoce el formulario que necesitas y toma decisiones bien informado.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA