Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50
Letras en el tiempo
Mamita, la última novela de Gustavo Rodriguez
EP 17 • 39:22

El exhorbitante monto que ha gastado EE.UU. para tener solo 32 inmigrantes en Guantánamo

¿Se justifica todo lo que ha gastado EE.UU. en enviar 32 inmigrantes a Guantánamo?
¿Se justifica todo lo que ha gastado EE.UU. en enviar 32 inmigrantes a Guantánamo? | Fuente: Unsplash

Entre enero y abril, el Departamento de Defensa reveló millonarios gastos por alojar a solo 32 inmigrantes. Trump prometió enviar a 30 000, pero la realidad ha sido muy distinta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El uso de la base naval de Guantánamo para alojar a inmigrantes ha generado una fuerte inversión económica por parte del gobierno estadounidense. Según cifras entregadas al Congreso por el Departamento de Defensa, el gasto ascendió a 21 millones de dólares entre el 20 de enero y el 8 de abril de 2025. Así lo reveló un reciente reportaje de Noticias Telemundo.

¿Cuántos inmigrantes hay realmente en Guantánamo y qué pasó con ellos?

Actualmente, solo 32 inmigrantes permanecen en Guantánamo, muy lejos de los 30 000 que en su momento prometió enviar el presidente Donald Trump. Desde que se comenzó a utilizar esta instalación para estos fines, han pasado poco más de 500 personas, aunque se cree que muchos ya fueron regresados a Estados Unidos.

El elevado costo por tan reducido número de inmigrantes ha generado cuestionamientos sobre la eficacia de esta medida. La base de Guantánamo, históricamente utilizada como centro de detención de alto perfil, se ha convertido ahora en una solución costosa para el manejo de la migración irregular.

Hasta el momento, no se han ofrecido mayores detalles sobre el futuro de esta política ni sobre las condiciones de quienes aún permanecen en la base. Telemundo indica que los legisladores ya están pidiendo explicaciones por el uso de fondos y la poca transparencia del proceso

Te recomendamos

El Club de la Green Card

¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón

En este episodio de El Club de la Green Card, descubre por qué algunos pasaportes americanos ya no pueden renovarse si fueron emitidos antes de los 16 años. Te explicamos qué hacer para solicitar uno nuevo y evitar problemas al viajar.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Periodista con más de cinco años de experiencia en investigación, análisis y redacción de contenido periodístico. Bilingüe en español e inglés, con sólida trayectoria en la elaboración de reportajes y artículos enfocados en temas sociales, económicos y migratorios. Actualmente, colaborador de la sección Estados Unidos por encargo de RPP.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA