Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Escapó de Cuba para cumplir sus sueños y consiguió la ciudadanía de USA: La historia de María Laborde

María Laborde fue la primera atleta de Estados Unidos en ganar una medalla mundial de judo desde 2016.
María Laborde fue la primera atleta de Estados Unidos en ganar una medalla mundial de judo desde 2016. | Fuente: Ilustración

La judoca cubana María Laborde, quien representó a Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de París 2024, escapó de Cuba años antes y luego obtuvo su ciudadanía americana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Antes de los Juegos Olímpicos de Río 2016, María Laborde, una talentosa judoca cubana, decidió escapar de su país. A sus 24 años, buscaba cumplir su sueño de competir en un escenario global, pero las restricciones del sistema deportivo cubano y las difíciles condiciones de vida la llevaron a una decisión crucial. En 2014, aprovechando un torneo en México, cruzó a Texas y contactó a un entrenador en Estados Unidos para comenzar una nueva etapa en su carrera.

Sin embargo, su camino hacia la ciudadanía estadounidense no fue sencillo. El entrenador Johnny Prado le explicó que no podía representar a Estados Unidos de inmediato en los Juegos Olímpicos de Brasil, ya que necesitaba ser ciudadana americana. En lugar de desanimarse, Laborde decidió empezar desde cero, luchar por su sueño y comenzar el proceso de naturalización.

Te recomendamos

En 2022, finalmente, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) le concedió la ciudadanía. Apenas un año después, en 2023, hizo historia al convertirse en la primera atleta de Estados Unidos en ganar una medalla en los Mundiales Masters desde 2016. Aunque en los Juegos Olímpicos de París 2024 no logró avanzar más allá de la segunda ronda, su representación de Estados Unidos fue destacada por Uscis, que la felicitó públicamente.

Su historia entre Cuba y USA

Laborde, nacida en Guantánamo, Cuba, en 1990, creció en una de las regiones más empobrecidas del país. Al describir las condiciones en Cuba, Laborde mencionó la falta de alimentos y medicinas, problemas que incluso los atletas de élite enfrentan. Su decisión de emigrar no solo fue motivada por la oportunidad de competir por otro país, sino también por la esperanza de ayudar a su familia a tener una mejor vida.

Tras escapar de Cuba, se estableció en Kenosha, Wisconsin, donde comenzó a enseñar artes marciales mixtas, disfrutando de la tranquilidad del lugar. Aunque el gobierno cubano le prohibió regresar durante ocho años, Laborde planea visitar a su familia ahora que esa sanción ha sido levantada.

Laborde es una de las 44 personas inmigrantes que representaron a Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de París 2024. Según Uscis, los inmigrantes han jugado un papel crucial en los logros deportivos de Estados Unidos desde las primeras olimpiadas modernas. Para el gobierno de Estados Unidos, historia de María Laborde es un "ejemplo de lucha, perseverancia y cómo los sueños pueden cumplirse en una nueva tierra". 

X | @USCIS

El Club de la Green Card

Ciudadanía americana gratuita: ¿quiénes pueden calificar en 2024?

Obtener la ciudadanía americana sin pagar tarifas es posible. En este episodio te explicamos quiénes califican para la exención de tarifas de USCIS y cómo puedes solicitarla si enfrentas dificultades económicas. ¡No te pierdas esta valiosa información!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA