Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E266 | ¿Qué nos traen las NVIDIA GeForce RTX Serie 50? Los gama media de Xiaomi se renuevan, despidos en Meta, nuevo iPhone y BYD amenazando a Tesla
EP 266 • 23:25
El poder en tus manos
EP151 | INFORMES | ¿Un reo puede postular a un cargo de elección popular?
EP 151 • 03:32
Entrevistas ADN
Especialista demanda planificación previa a las emergencias naturales
EP 1791 • 09:40

EE.UU.: Las cifras de deportados a México desde que Trump volvió a la Casa Blanca

En México inquietan las deportaciones masivas prometidas por Trump porque los mexicanos son cerca de la mitad de los once millones de indocumentados en Estados Unidos.
En México inquietan las deportaciones masivas prometidas por Trump porque los mexicanos son cerca de la mitad de los once millones de indocumentados en Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

Desde que Donald Trump asumió nuevamente la presidencia de EE.UU., se ha registrado un gran incremento en las deportaciones de inmigrantes hacia México.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

México ha recibido a 13 455 personas deportadas desde que comenzó el pasado 20 de enero el nuevo gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, incluyendo a 2 970 extranjeros, señaló este viernes 14 de febrero la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Son 13 455 (inmigrantes deportados recibidos). Estamos hablando, es desde el 20 de enero, cuando llegó el presidente Trump. 13 455 personas, de las cuales 10.485 son mexicanos y 2 970 extranjeros”, precisó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

Te recomendamos

Deportaciones a México: Las cifras en los primeros meses de 2025

Apenas el viernes 7 de febrero, la mandataria había revelado que su gobierno recibió, desde el pasado 20 de enero, cuando Trump asumió la presidencia de Estados Unidos, a 10 964 inmigrantes deportados, de los que 2 539 no eran mexicanos.

La mandataria recordó ahora que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, realizó una gira por Centroamérica, donde llegó a acuerdos con distintos países de esa región para la “repatriación” de personas desde EE.UU.

“Ellos están haciendo vuelos directos a muchos países, a Guatemala, a El Salvador, eso es parte de los acuerdos que ellos tomaron”, señaló.

Sin embargo, dijo que su gobierno por razones humanitarias está recibiendo a personas que no son mexicanas y son ellos quienes deciden si desean quedarse en México o regresar a su país de origen.

“Ellos de forma voluntaria tienen que decidir si se quedan en México y bajo qué condiciones o son repatriados a sus países”, enfatizó. Y señaló que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha generado 391 números de seguridad social para connacionales.

También, se ha facilitado cerca de 500 contrataciones de mexicanos que llegan de Estados Unidos, gracias a un programa del gobierno mexicano con la iniciativa privada.

Cabe remarcar que en México inquietan las deportaciones masivas prometidas por Trump porque los mexicanos son cerca de la mitad de los once millones de indocumentados en Estados Unidos y sus remesas representan casi el 4 % del producto interior bruto (PIB) de México, que en 2024 recibió un récord de casi U$D 65 000 millones.

Video: YouTube | El Universal

El Club de la Green Card

Nuevo cheque mensual de $725 en Sacramento: ¿Quiénes califican?

Sacramento lanza un programa piloto que entregará $725 dólares al mes por un año a familias de bajos ingresos con hijos menores de edad. Solo 80 familias serán seleccionadas. ¿Eres elegible? Descúbrelo en este episodio del Club de la Green Card. ¡No pierdas esta oportunidad!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Elizabeth Rosas

Elizabeth Rosas Periodista

Especialista con más de cinco años de experiencia en Comunicación y Periodismo. Actualmente, redactora de breaking news y contenido evergreen sobre Estados Unidos y México por encargo del Grupo RPP, enfocado en temas de inmigración, trámites y servicios. Escribe desde Lima, Perú. Dominio de los idiomas español e inglés.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA