El TPS protege a inmigrantes de países en crisis, como Venezuela, permitiéndoles vivir y trabajar en EE.UU. Su revocación podría exponerlos a la deportación y dificultades económicas.
La administración del presidente de EEUU, Donald Trump, publicó este lunes 3 de febrero el memorando que hace oficial la revocación del Estatuto de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), una medida de protección contra deportaciones, para unos 350 000 venezolanos que están en Estados Unidos.
Medios estadounidenses habían adelantado el fin de semana la decisión de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, de eliminar este amparo migratorio para venezolanos llegados en los últimos años, y que en los próximos meses podrían ser sujetos de deportación.
La orden, publicada el fin de semana en la web del gobierno y que se hace efectiva desde el día de hoy, señala que los venezolanos que recibieron el TPS en 2023 quedarán desprotegidos a partir de la fecha de caducidad de este beneficio.
Te recomendamos
¿Qué es el TPS?
El TPS (Estatus de Protección Temporal) en Estados Unidos es una designación otorgada a ciudadanos de ciertos países afectados por conflictos, desastres naturales u otras condiciones extraordinarias. Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés), el TPS permite vivir y trabajar temporalmente en EE.UU. a este grupo de extranjeros, protegiéndolos de la deportación. Dicha protección humanitaria se fundamenta en normativas oficiales del gobierno.
¿Por qué el gobierno de USA revocó el TPS a Venezuela?
La orden citada atribuye la revocación a la secretaria del DHS, Kristi Noem, tras realizar la agencia una revisión de las "condiciones del país" y concluir que el TPS es "contrario" al "interés nacional de EE.UU."
Cabe precisar que el TPS para los venezolanos permite a más de 600 000 ciudadanos de este país trabajar y residir legalmente en Estados Unidos. La noticia se produce después de que Venezuela aceptara encargarse del transporte y de recibir a sus ciudadanos que sean deportados de EE.UU.
Video: YouTube | Telemundo 51 Miami
Comparte esta noticia