La medida busca ampliar el poder del gobierno para combatir el crimen organizado en EE.UU.
La administración de Donald Trump envió al Congreso de Estados Unidos una lista con más de media docena de cárteles y pandillas que planea designar como organizaciones terroristas extranjeras, informó Fox News el martes.
Entre los grupos incluidos se encuentra la banda venezolana Tren de Aragua, vinculada al régimen de Nicolás Maduro y señalada por generar violencia en varias ciudades estadounidenses. También figuran la pandilla salvadoreña MS-13 y los cárteles mexicanos de Sinaloa, Jalisco, Zetas, Golfo, Cartel Unidos y La Nueva Familia Michoacana.
¿Por qué Trump califica de organizaciones terroristas a cárteles y pandillas de EE.UU.?
La designación de estos grupos como organizaciones terroristas permitirá al gobierno de EE.UU. intensificar su persecución mediante sanciones financieras, restricciones migratorias y operaciones conjuntas con agencias de inteligencia.
La orden ejecutiva firmada por Trump en su primer día en el cargo instruyó al Departamento de Estado y otras agencias a tomar medidas inmediatas para clasificar estos grupos bajo dicha categoría.
El documento resalta que estas organizaciones representan una "amenaza inusual y extraordinaria" para la seguridad nacional y la economía de EE.UU., por lo que se invoca la Ley de Poderes Económicos en Caso de Emergencia Internacional para combatirlas.
El anuncio ha sido recibido con apoyo por sectores que consideran la medida crucial para el control del crimen transnacional, aunque también ha generado críticas por su posible impacto en la cooperación con gobiernos de América Latina.
Te recomendamos
Comparte esta noticia