Buscar

'Green Card': Inmigrante asegura que conseguir la residencia permanente de USA "toma 100 años de espera"

Residencia permanente en Estados Unidos: El ciudadano inmigrante sigue esperando que Uscis procese su pedido migratorio.
Residencia permanente en Estados Unidos: El ciudadano inmigrante sigue esperando que Uscis procese su pedido migratorio. | Fuente: Ilustración

Un ciudadano indio recomendó a los jóvenes de su país no tramitar el documento migratorio de Estados Unidos debido a la alta demanda.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

¿Vale la pena esperar para conseguir el "sueño americano"? Para el inmigrante Suren, un desarrollador de software de origen indio que radica en Texas, Estados Unidos, el tiempo de espera para obtener una Green Card puede "llegar a los 100 años". Y eso es solo el comienzo de los desafíos para ser residente permanente en EE.UU.

El inmigrante aconseja a los estudiantes que estén considerando cursar estudios superiores en USA que lo piensen dos veces antes de tomar esa decisión. Al ser entrevistado por medios locales, el ciudadano indio dijo: "No vengan a Estados Unidos a estudiar. Una vez que terminen sus estudios, buscar una visa H-1B se convertirá en su trabajo de tiempo completo".

Te recomendamos

"Pesadilla interminable"

Pero la lucha no termina con la obtención de una visa H-1B. El inmigrante contó que el desafío de obtener una Green Card. "El tiempo de espera para una tarjeta verde es de 100 años si naciste en la India. Es una pesadilla interminable". Las palabras del indio evidencian el panorama sombrío para los ciudadanis de la India, país en el que los tiempos de espera son notoriamente largos debido a la alta demanda.

Suren se hizo conocido luego de dar una respuesta a una publicación del embajador de Estados Unidos, Eric Garcetti, que estaba promocionando las ferias de Education USA en toda la India. Estas ferias están diseñadas para atraer a los estudiantes indios a las universidades estadounidenses, ofreciéndoles la oportunidad de conocer a representantes de más de 80 instituciones.

La publicación del embajador Garcetti decía: "Estudiantes y padres, estoy encantado de invitarlos a nuestras ferias #EducationUSA, que se están llevando a cabo en toda la India este mes". Sin embargo, Suren se apresuró a contrarrestar el mensaje optimista del embajador. "Por favor, no vengan a Estados Unidos. Son mentiras. ¿No me creen? Hablen con cualquiera que haya venido aquí a estudiar en la última década", finalizó.

Créditos: YouTube | @Fox59WXIN

El Club de la Green Card

¿Eres de Cuba, Haití, Nicaragua o Venezuela? Te damos cinco opciones para entrar a USA sin parole humanitario

Descubre cinco alternativas clave para ingresar a Estados Unidos sin necesidad de parole humanitario, dirigidas a personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. Explora opciones legales como la solicitud de visa de inmigrante basada en la familia, trabajo y otras visas especiales que pueden abrirte las puertas a una vida en Estados Unidos.

El Club de la Green Card
El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA