Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidente del JNE niega irregulares en elecciones de 2021
EP 1696 • 09:55
Letras en el tiempo
Hugo Coya o el arte de descubrir grandes personajes
EP 18 • 36:20
El Club de la Green Card
Cómo obtener tu visa tras un rechazo: historia inspiradora
EP 60 • 02:03

USA: ¿Cómo aplicar a la 'Green Card' para científicos extranjeros, una de las vías más rápidas?

Green Card para científicos extranjeros en USA: extranjeros con aptitudes extraordinarias en ciencias, artes, educación, negocios, o deportes, pueden aplicar a este tipo de estatus.
Green Card para científicos extranjeros en USA: extranjeros con aptitudes extraordinarias en ciencias, artes, educación, negocios, o deportes, pueden aplicar a este tipo de estatus. | Fuente: Ilustración

Las leyes de inmigración de Estados Unidos ofrecen varias categorías de inmigrantes preferenciales para aquellos con habilidades excepcionales en ciencia, tecnología, educación y más, haciendo del sueño americano una realidad para muchos.

Obtener una residencia permanente legal en Estados Unidos es un sueño para muchos científicos extranjeros, y una de las vías más rápidas es a través de las categorías de inmigrantes preferenciales basadas en el empleo, conocidas como EB-1, EB-2, y EB-3. Estas categorías están diseñadas para atraer a profesionales con habilidades excepcionales y miembros de profesiones que requieren títulos avanzados.

Aptitudes extraordinarias

La primera preferencia (EB-1) está dirigida a extranjeros con aptitudes extraordinarias en campos como las ciencias, las artes y los negocios. Esta categoría también incluye a profesores e investigadores sobresalientes y a ciertos ejecutivos o gerentes de multinacionales.

Para aplicar, los interesados deben presentar el Formulario I-140, Petición de Trabajador Inmigrante Extranjero, seguido del Formulario I-485 para el ajuste de estatus.

Con títulos de posgrado

La segunda preferencia (EB-2) se enfoca en aquellos con títulos de posgrado o con habilidades excepcionales en su campo profesional. Además, incluye la opción de solicitar una exención por interés nacional, lo cual puede acelerar el proceso de obtención de la 'Green Card'. 

Los solicitantes en esta categoría también deben completar el Formulario I-140 y el Formulario I-485, y proporcionar documentación que demuestre sus cualificaciones excepcionales y la importancia nacional de su trabajo.

Trabajadores especializados

La tercera preferencia (EB-3) abarca a trabajadores especializados, profesionales y otros trabajadores. Aunque el proceso puede ser más largo en comparación con las categorías EB-1 y EB-2, sigue siendo una vía viable para aquellos que no califican bajo las preferencias más altas.

Los pasos para aplicar son similares, con la presentación del Formulario I-140 y el ajuste de estatus a través del Formulario I-485.

Para aquellos que ya se encuentran en Estados Unidos, el ajuste de estatus permite solicitar la residencia permanente sin salir del país. Este proceso implica reunir una serie de documentos, incluidos copias de identificaciones, certificados de nacimiento, y pruebas de estatus migratorio, junto con la presentación de formularios adicionales como el I-485 Suplemento J y el Informe Médico y Registro de Vacunas.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Obtener la Green Card trabajando en Wendy’s: Requisitos, salarios y beneficios

Descubre cómo trabajar en Wendy’s puede ayudarte a obtener la Green Card. Analizamos los requisitos, salarios y beneficios que ofrece esta cadena de restaurantes, así como el proceso para lograr la residencia permanente en EE.UU.

El Club de la Green Card
Obtener la Green Card trabajando en Wendy’s: Requisitos, salarios y beneficios
Zoé Pardo

Zoé Pardo Periodista

Con una década de experiencia en el periodismo escrito, me he dedicado apasionadamente a explorar los temas internacionales, especialmente aquellos relacionados con Estados Unidos. Mi enfoque se ha centrado en abordar aspectos de salud, cultura, política y sociedad norteamericana, procurando ofrecer a mis lectores una visión informada y perspicaz de los acontecimientos más relevantes. Mi compromiso con la calidad del contenido se refleja en mi habilidad para aplicar estrategias SEO que aseguran la visibilidad y relevancia de mis artículos en el entorno digital. Como peruano, llevo mi amor por los viajes y la gastronomía a mi labor periodística, integrando estas pasiones para enriquecer mis escritos y ofrecer una perspectiva diversa y enriquecedora. Mi objetivo es seguir creciendo como periodista, ampliando mi horizonte de conocimiento y continuando mi labor de informar, educar y entretener a través de la palabra escrita.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA