Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Los Ángeles evalúa prohibir el uso de celulares a los alumnos dentro de las escuelas

Los padres que impulsan esta medida señalan que el uso excesivo de teléfonos móviles impacta la salud mental y el bienestar de los adolescentes.
Los padres que impulsan esta medida señalan que el uso excesivo de teléfonos móviles impacta la salud mental y el bienestar de los adolescentes. | Fuente: Ilustración

La propuesta busca mitigar los efectos negativos de los dispositivos móviles en la salud mental y el rendimiento académico de los estudiantes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD) está considerando unirse a otros distritos escolares en Estados Unidos que han prohibido el uso de teléfonos móviles en campus escolares durante el horario estudiantil, según lo han informado los miembros de la entidad estatal. La propuesta, presentada por el miembro de la junta Nick Melvoin, fue discutida en la reunión de la Junta Escolar esta semana. 

Melvoin espera que la medida ayude a prevenir el impacto negativo potencial de los celulares entre los estudiantes más jóvenes, mejorando así su salud mental y rendimiento académico.

Sin celulares

La política de escuelas libres de teléfonos dice que desde el momento en que los estudiantes ingresen al aula hasta el final del día, no deberían tener sus teléfonos”, declaró Melvoin. Argumentó que esta medida permitirá que los niños interactúen más entre ellos, libres de las distracciones.

Otros estados como Florida, Oklahoma y Kansas ya han implementado políticas similares, prohibiendo el uso de smartphones y el acceso a redes sociales durante el tiempo de instrucción.

Investigaciones citadas en el documento de la Orden del Día para la reunión del martes indicaron que el uso excesivo de teléfonos móviles está asociado con un aumento del estrés, la ansiedad, la depresión, problemas de sueño, sentimientos de agresión y pensamientos suicidas. Melvoin afirmó que la política vigente desde 2011 solo prohíbe los teléfonos durante el tiempo de clase, pero la nueva propuesta extendería esta prohibición a todo el día escolar, incluyendo los períodos de descanso.

Debate 

La propuesta ha generado opiniones divididas entre los padres. Algunos, como Regina Schoetz, expresaron su preocupación sobre la necesidad de que sus hijos tengan acceso a los teléfonos en caso de emergencia. Schoetz considera que los estudiantes deberían tenerlos para protegerse una vez fuera del campus escolar. En contraste, Krystel Diaz, cuya escuela ya requiere que los estudiantes entreguen sus teléfonos, apoya firmemente la política, indicando que ha ayudado a reducir el ciberacoso.

El psicólogo Dr. Erlanger “Earl” Turner ve con buenos ojos la iniciativa, destacando la importancia de enseñar a los adolescentes a usar la tecnología de manera apropiada y establecer límites saludables. La resolución propuesta incluye directrices específicas por grupos etarios y requiere retroalimentación de estudiantes, padres y maestros. Si se aprueba, la política entraría en vigor a principios de 2025, marcando un cambio significativo en la gestión del uso de dispositivos móviles en las escuelas del LAUSD. 

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Orden de no volver por 10 años a Estados Unidos: Conoce la historia de Ana

Conoce la historia de Ana, una inmigrante peruana que fue deportada de EE.UU. y recibió una prohibición de 10 años para regresar. Descubre las consecuencias de violar las leyes de inmigración y la importancia de mantener tu estatus legal.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA