Buscar

USA: Indocumentada utilizó una identificación robada para votar en múltiples elecciones

Estados Unidos: La mujer fue identificada como Angelica María Francisco, de nacionalidad guatemalteca.
Estados Unidos: La mujer fue identificada como Angelica María Francisco, de nacionalidad guatemalteca. | Fuente: Ilustración

La inmigrante guatemalteca también utilizó una identidad falsa para tramitar el pasaporte estadounidense. Actualmente enfrenta una acusación federal en USA.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una mujer guatemalteca en Estados Unidos de manera ilegal utilizó documentación falsa para votar en al menos cuatro elecciones en Alabama desde 2016, según las autoridades federales.

Angelica María Francisco, de 42 años, está acusada de asumir fraudulentamente la identidad de una ciudadana estadounidense para votar en varias elecciones y obtener pasaportes de Estados Unidos, reportó el medio periodístico Advance Local

Te recomendamos

Usurpación de identidad

Francisco, quien vive en Russellville, está acusada de hacer declaraciones falsas de ciudadanía relacionadas con la votación y en la solicitud de un pasaporte estadounidense, y robo de identidad agravado. Ella ha acordado declararse culpable de todos los cargos, según los registros judiciales.

Francisco ha estado en EE.UU. desde 2008. Asumió la identidad de una mujer identificada en los documentos judiciales solo como "P.J." y utilizó su fecha de nacimiento, número de seguro social, certificado de nacimiento y otros documentos de identificación para solicitar un pasaporte estadounidense el 12 de julio de 2011.

Posteriormente, utilizó el pasaporte para viajar hacia y desde su país natal, Guatemala, en 2012, 2015 y 2018.

Usando la misma identidad falsa, según las autoridades, Francisco también se registró para votar en Alabama en febrero de 2016 y votó en las elecciones primarias y generales de 2016 y 2020.

En 2021, Francisco utilizó la misma identidad falsa para solicitar y recibir un pasaporte renovado, que usó para viajar hacia y desde Guatemala en 2022.

Aún no se ha fijado una fecha para que Francisco presente su declaración de culpabilidad. Enfrenta una pena máxima de 10 años de prisión por ocho de los cargos, y una pena máxima de dos años de prisión por el cargo restante.

Video: YouTube | Abogada de Inmigración Alma Rosa Nieto

El Club de la Green Card

Licencia de conducir en Florida 2024: Requisitos para inmigrantes legales

En este episodio, te guiamos a través de los pasos y requisitos necesarios para que los inmigrantes legales obtengan su licencia de conducir en Florida en 2024. Desde la documentación requerida hasta el examen práctico, te damos todas las herramientas para que te prepares y obtengas tu licencia sin problemas.

El Club de la Green Card
El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA