La decisión del presidente de EE.UU. de viajar en una aeronave privada del gobierno catarí despierta controversia diplomática.
El presidente Donald Trump ha generado una nueva polémica tras aceptar el uso de un avión proporcionado por el gobierno de Catar para una parte de su gira por Medio Oriente. Aunque la Casa Blanca defendió la medida como un acto logístico justificado por cuestiones de seguridad y agenda, la decisión fue rápidamente cuestionada por miembros del Congreso, quienes consideran que podría comprometer la independencia diplomática de Estados Unidos.
Te recomendamos
Acusaciones de conflicto de interés y falta de transparencia
Fuentes cercanas a la administración indicaron que el avión fue ofrecido como “cortesía diplomática” por el emir de Catar, con quien Trump había sostenido reuniones bilaterales horas antes. Sin embargo, senadores republicanos y demócratas expresaron su preocupación por el precedente que esto podría sentar. “No es apropiado que un presidente de EE. UU. utilice transporte extranjero para funciones oficiales, salvo en situaciones extremas”, declaró un portavoz del Comité de Ética del Senado. Grupos de transparencia gubernamental solicitaron detalles del acuerdo y exigieron que se revele si hubo alguna contraprestación a cambio. El tema ha sido especialmente sensible debido a las recientes inversiones de Qatar en empresas tecnológicas estadounidenses, lo que alimenta sospechas de posibles conflictos de interés. Aunque la Casa Blanca ha minimizado la controversia, la presión política aumenta y podría obligar a emitir un comunicado formal con explicaciones detalladas en los próximos días.
Video recomendado
Comparte esta noticia