Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Latina revela la nueva modalidad para obtener la visa J1 en la embajada de Estados Unidos

Una joven latina detalla los nuevos pasos para obtener la visa J1, necesaria para programas como Work and Travel, destacando la agilización del trámite para estudiantes recurrentes.
Una joven latina detalla los nuevos pasos para obtener la visa J1, necesaria para programas como Work and Travel, destacando la agilización del trámite para estudiantes recurrentes. | Fuente: Ilustración

Una joven latina cuenta su experiencia con el nuevo proceso que ha implementado la Embajada de EE.UU. para otorgar la visa J1 a estudiantes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La visa J1 permite a estudiantes internacionales participar en programas de intercambio cultural, como Work and Travel, en Estados Unidos. Esta visa es especialmente popular entre jóvenes que desean trabajar y viajar durante sus vacaciones universitarias. Recientemente, una joven latina ha utilizado su plataforma de TikTok para explicar los cambios en el proceso para obtener la visa J1, revelando una modalidad más ágil para quienes la solicitan por segunda, tercera o cuarta vez.

Te recomendamos

Gia explica que la Embajada de EE.UU. ha implementado un modelo más sencillo para aquellos que solicitan la visa J1 por segunda o más veces, especialmente para los participantes del programa Work and Travel. Gracias a este cambio, muchos estudiantes no necesitan pasar por tantas citas presenciales, acelerando el trámite.

Documentos y pasos claves

Según la joven, lo primero que tuvo que hacer fue acudir al Centro de Servicio de Documentos (CSRA) con los documentos requeridos: el formulario DS 160, el DS 2019, una constancia original de estudios del semestre actual, su traducción oficial, el documento SEVIS, pasaporte y una fotografía de cinco por cinco. Ella asegura que este procedimiento es crucial para que el proceso avance sin inconvenientes.

Luego de entregar los documentos, el tiempo de espera para obtener la visa es de aproximadamente ocho a nueve días. La joven detalla que puedes verificar el estado de tu visa online, ingresando el número de aplicación DS 160, el país, pasaporte y las cinco primeras letras de tu apellido. Sin embargo, advirtió que, en caso de problemas con la documentación, es posible que se te solicite una cita presencial en la embajada. 

@hylt.giaa WORK & TRAVEL 🇺🇸 info acerca del nuevo proceso para sacar la VISA J1! #parati #visaj1 #embajadaeeuu #fypシ #visadocuments #peru #workandtravel ♬ BIRDS OF A FEATHER - Billie Eilish

Créditos: TikTok | hylt.giaa

El Club de la Green Card

Ciudadanía americana gratuita: ¿quiénes pueden calificar en 2024?

Obtener la ciudadanía americana sin pagar tarifas es posible. En este episodio te explicamos quiénes califican para la exención de tarifas de USCIS y cómo puedes solicitarla si enfrentas dificultades económicas. ¡No te pierdas esta valiosa información!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA