Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Marginal
MARGINAL | 201 | Sobrecostos laborales
EP 201 • 12:21
Entrevistas ADN
Lima Airport Partners califica de "excusa" versión del ministro de Transportes para no usar segunda pista del aeropuerto
EP 1678 • 10:39
Las cosas como son
Enseñanzas de las elecciones de México
EP 427 • 02:16

Así puedes otorgarle la 'Green Card' a tus padres si eres ciudadano estadounidense

Green Card para padres de ciudadanos americanos se hace a través del Formulario I-130, Petición para Familiar Extranjero.
Green Card para padres de ciudadanos americanos se hace a través del Formulario I-130, Petición para Familiar Extranjero. | Fuente: Ilustración

Únicamente los ciudadanos estadounidenses mayores de 21 años pueden traer a Estados Unidos a su madre o padre.

Mantener y fortalecer los lazos familiares es parte de la política migratoria de Estados Unidos. Muchos nuevos ciudadanos (o aquellos que lo consiguieron años atrás o que nacieron en el país) buscan reunirse con sus padres en suelo americano y entienden que el proceso de solicitud de residencia es crucial. A continuación, desglosamos los pasos fundamentales para facilitar este proceso.

Como primer paso, es esencial saber que solo aquellos ciudadanos estadounidenses con mayoría de edad (21 años) pueden traer a sus padres a vivir como residentes permanentes en Estados Unidos. Los residentes permanentes que solo poseen la Green Card no tienen esta opción.

Documentación requerida

Las autoridades norteamericanas deben confirmar la ciudadanía para dar el siguiente paso: presentar el Formulario I-130, Petición para Familiar Extranjero. Es vital establecer oficialmente la relación entre el ciudadano y sus padres, lo que derivará en la obtención de la residencia permanente para ellos.

La recopilación de la documentación necesaria es un paso vital. Además, es indispensable demostrar la capacidad financiera para mantener a los padres durante su estancia en Estados Unidos, lo que implica proporcionar declaraciones de impuestos, recibos de salario y una carta de empleo.

Una vez aprobada la petición I-130, el caso se remite al Centro Nacional de Visas (NVC) para un procesamiento adicional. Este centro es responsable de coordinar la siguiente fase del proceso, que incluye la solicitud de visa para los padres. En esta etapa, se requieren una entrevista consular y exámenes médicos. Es esencial estar preparado con toda la documentación requerida para evitar retrasos innecesarios.

Te recomendamos

Duración del proceso

El tiempo de procesamiento puede variar, pero generalmente, el trámite de reunificación familiar puede extenderse por varios meses. Durante este periodo, es crucial mantener un seguimiento constante del estado del caso y responder de manera oportuna a cualquier solicitud adicional del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) o del NVC.

Cada caso es único y puede presentar diferentes retos y circunstancias. Por esta razón, es altamente recomendable buscar asesoramiento legal o consultar con expertos en inmigración para asegurar un proceso sin complicaciones.

La reunificación familiar es un componente clave de la política migratoria de Estados Unidos. A través de un proceso bien documentado y estructurado, los ciudadanos estadounidenses tienen la oportunidad de reunirse con sus padres y fortalecer así los lazos familiares, contribuyendo a la cohesión social del país. Este proceso, aunque complejo, es fundamental para quienes buscan traer a sus seres queridos a vivir legalmente en Estados Unidos.

El Club de la Green Card

Cambios en el calendario de pagos del SSI desde mayo 2024

Informamos sobre los importantes cambios en el calendario de pagos del SSI que se implementarán en mayo de 2024. Los beneficios se distribuirán en fechas distintas según el número de Seguro Social, con ajustes para días festivos y fines de semana.

El Club de la Green Card
Cambios en el calendario de pagos del SSI desde mayo 2024

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA