EE.UU. lanzó CBP Home, una app que permite a inmigrantes indocumentados autodeportarse con ayuda económica y sin pasar por detención.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) ha puesto en marcha una nueva iniciativa que busca ofrecer una vía más digna y económica para que inmigrantes indocumentados abandonen el país de manera voluntaria.
Se trata de CBP Home, una aplicación lanzada oficialmente en marzo de 2025, que ya permitió la salida del primer beneficiario: Un ciudadano hondureño que voló desde Chicago hacia su país natal. Esta nueva herramienta digital permite a las personas gestionar su autodeportación sin pasar por procesos de detención, y con ciertos incentivos económicos incluidos.
Según el DHS, los inmigrantes que decidan participar en el programa recibirán U$D 1 000 tras confirmar su retorno y tendrán cubiertos los costos de su viaje. Además, se les ofrecerá menor prioridad para detención por parte de ICE si demuestran que están cumpliendo el proceso.
“Si usted está aquí ilegalmente, la autodeportación es la forma más segura y eficaz económicamente de salir de Estados Unidos”, explicó Kristi Noem, secretaria del DHS. Con este enfoque, las autoridades esperan reducir el gasto federal: Mientras que una deportación tradicional cuesta más de U$D 17 000 por persona, el proceso voluntario representa un ahorro estimado del 70%.
Te recomendamos
CBP Home: Así funciona la app de autodeportación
La aplicación CBP Home permite a los usuarios seleccionar su país de origen, elegir una fecha de salida y coordinar los detalles logísticos con funcionarios migratorios. Todo el proceso se realiza de forma digital, sin necesidad de comparecer físicamente ante una oficina o pasar por detención. Hasta el momento, el DHS ha confirmado que ya se han reservado nuevos boletos para otros inmigrantes que se acogerán al programa en los próximos días.
Posibles beneficios migratorios en el futuro
Una de las mayores ventajas del programa, según las autoridades, es que no cerrarían del todo la puerta para volver legalmente a EE.UU. en el futuro. Los participantes podrían preservar sus opciones de obtener una visa en el futuro, siempre y cuando no tengan antecedentes penales ni órdenes de deportación previas. “Este enfoque busca equilibrio entre la aplicación de la ley y el respeto a la dignidad de quienes deciden irse por voluntad propia”, añadió Noem.
Video recomendado
Comparte esta noticia