Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E250: Las redes sociales y las leyes para limitar su uso en menores… ¿Son tan malas?
EP 250 • 17:41
Las cosas como son
Estados Unidos: decepcionante debate presidencial
EP 443 • 02:27
Ruido político
EP37 | T7 | El centro como vacío
EP 37 • 22:19

¿Cuántos años debo tener de asilo en Estados Unidos para trasladarlo a mis familiares?

Asilo Político Estados Unidos | Este beneficio solo puede ser otorgado a un familiar directo.
Asilo Político Estados Unidos | Este beneficio solo puede ser otorgado a un familiar directo. | Fuente: Pixabay

De ser aprobada, esta modalidad de permanencia puede brindar grandes beneficios. Te contamos los detalles.

Una de las principales figuras para vivir y trabajar sin problemas en los Estados Unidos es el asilo. Esta figura es un poco engorrosa de tramitar, pero los beneficios que presenta son muy buenos para quien accede a ella. 

Incluso, el hecho de tener asilo en los Estados Unidos nos da la libertad de otorgar este beneficio a un familiar. Sin embargo, hay que esperar un tiempo determinado para que se haga efectivo. Te contamos todos los detalles a considerar. 

¿Cuántos años de asilado en los Estados Unidos debo tener para brindarle el beneficio a un familiar?

De acuerdo al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), uno de los primeros requisitos es que la persona que va a recibir el beneficio sea cónyuge o hijo. En este último caso, siempre y cuando sean solteros y menores de 21 años al momento de relizar la petición.

Teniendo claro ello, es importante que la persona que quiere brindar el asilo como patrocinador confirme que ha tenido este beneficio, por lo menos, en los últimos dos años como asilado.

Te recomendamos

Otros requisitos a cumplir 

  • Debe ser el refugiado o asilado principal, es decir, que se le concedió dicho estatus directamente y no fue por intermedio de un familiar.
  • Debe tener la condición de refugiado, asilado o bien haber obtenido la residencia permanente. Hay que tomar en cuenta que las personas que cuentan con la ciudadanía de Estados Unidos a través de la naturalización no pueden apoyar a un miembro de su familia a obtener un estatus de asilado, aunque sí puede ayudarlo a su ingreso siguiendo otro trámite.
  • La relación familiar tuvo que haber existido antes de su traslado a Estados Unidos en calidad de asilado. 

Te recomendamos

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA