Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Del cónclave al "Habemus Papam"
EP 1281 • 07:25
Entrevistas ADN
SNMPE pide no extender el Reinfo
EP 1827 • 10:20
Reflexiones del evangelio
Lunes 5 de mayo | "Me buscan, no porque han visto signos, sino porque comieron pan hasta saciarse. Trabajen, no por el alimento que perece, sino por el alimento que perdura para la vida eterna"
EP 960 • 12:05

Deportaciones masivas en USA: Consecuencias de no presentarte a una cita con ICE

La deportación no solo implica ser removido físicamente de Estados Unidos, sino que también puede tener consecuencias a largo plazo en el país.
La deportación no solo implica ser removido físicamente de Estados Unidos, sino que también puede tener consecuencias a largo plazo en el país. | Fuente: Ilustración

¿Sabías que faltar a una cita con ICE puede traerte graves consecuencias? Descubre por qué ignorarla podría llevarte a ser deportado de Estados Unidos en esta nota.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Si tienes una cita con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), lo mejor es no tomarla a la ligera. No presentarte a ella puede parecer una omisión menor, pero realmente podría traer consecuencias graves para tu caso migratorio. 

Desde la emisión de una orden de deportación hasta perder beneficios migratorios importantes, faltar a una cita con esta agencia americana puede complicar seriamente tu situación. Dicho esto, en la siguiente nota te decimos qué puede pasar si no te reúnes con ICE.

Te recomendamos

Estas son las consecuencias de no asistir a una cita con ICE

A continuación, te enumeramos las principales consecuencias que podrías sufrir en caso de que no asistas a una cita con ICE:

  1. Orden de arresto: Si decides no asistir a una cita programada, ICE podría emitir una orden de arresto en tu contra. Esto significa que podrías ser detenido de inmediato, lo que complicaría aún más tu situación migratoria en Estados Unidos.
  2. Cancelación de libertad condicional: Si se te ha otorgado libertad condicional mientras se resuelve tu caso migratorio, faltar a una cita podría hacer que pierdas esa oportunidad. Como consecuencia, podrías ser detenido y tu caso volvería a ser evaluado, posiblemente con resultados desfavorables.
  3. Reactivación del proceso de deportación: Si tu caso está suspendido o en espera debido a un proceso de deportación detenido, no asistir a una cita puede reactivar este proceso. Esto podría acelerar tu expulsión de Estados Unidos, poniéndote en una situación más vulnerable.
  4. Orden de deportación en ausencia: En una audiencia de corte de inmigración, si no te presentas, el juez puede emitir una orden de deportación en tu ausencia. Esto significa que te deportarían sin oportunidad de defenderte o de solicitar alivio migratorio, lo que complicaría mucho más tus opciones a futuro.
  5. Inhabilitación para ciertos beneficios migratorios: Faltar a una cita también puede hacerte inelegible para ciertos beneficios migratorios, como la salida voluntaria, la cancelación de deportación o el ajuste de estatus. Dependiendo de la gravedad del caso, esta inelegibilidad podría durar entre 5 y 10 años, lo que afectaría gravemente tus posibilidades de regularizar tu situación.
El Club de la Green Card

¿Tu permiso de trabajo en EE.UU. está a punto de vencer? Descúbrelo ya

Conocer la fecha de vencimiento de tu EAD es crucial para seguir trabajando legalmente en EE.UU. Te explicamos paso a paso cómo verificarlo y cuándo renovar tu permiso para evitar problemas. ¡Infórmate y mantente protegido!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA