Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Estados Unidos amplía los tipos de visa para tramitar en Cuba: Revisa aquí la lista actualizada

Estados Unidos: Actualmente los cubanos que desean tramitar la visa B-1 o B2 deben ir a otros países a realizar su solicitud, como Guyana.
Estados Unidos: Actualmente los cubanos que desean tramitar la visa B-1 o B2 deben ir a otros países a realizar su solicitud, como Guyana. | Fuente: Ilustración

La embajada de Estados Unidos en Cuba anunció que retomará la expedición de visas de no inmigrante en la isla. Sin embargo, las de tipo B-1 y B-2 aún no estarán disponibles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estados Unidos ampliará a partir del próximo lunes 19 de agosto los tipos de visa que tramita en La Habana, aunque este cambio no incluye las de no migrante por negocios (B-1) y turismo (B-2), que llevan años sin formalizarse en su consulado en Cuba.

La embajada de Estados Unidos en la isla anunció el miércoles 14 de agosto la decisión, un paso gradual más en la recuperación de sus servicios consulares en Cuba, que fueron reducidos al mínimo de forma indefinida desde 2017 a raíz del supuesto "síndrome de La Habana".

El "síndrome de La Habana" se refiere a un conjunto de síntomas inexplicables, como dolores de cabeza y mareos, experimentados por diplomáticos estadounidenses en La Habana desde 2016. Se especuló que pudo estar relacionado con ataques sónicos o microondas, pero su causa sigue siendo desconocida.

Te recomendamos

Visas americanas disponibles en Cuba

Los visados que a partir del 19 de agosto se podrán tramitar en el consulado estadounidense en Cuba son:

  • Trabajadores temporales o aprendices (H)
  • Visitantes de intercambio (J)
  • Transferencias dentro de una misma empresa (L)
  • Trabajadores con habilidades o logros extraordinarios (O)

También podrán solicitarse con esta reforma los visados para atletas, artistas y animadores (P), los de participantes en programas de intercambio cultural internacional (Q) y los de miembros de una denominación religiosa que realizan trabajos religiosos (R).

La embajada no explicó en el comunicado los motivos por los que ahora retoma la expedición de estos tipos de visa, pero no las de no migrante, los que tendrían más demanda y los que los cubanos tienen que solicitar en el extranjero, principalmente en Guyana.

No obstante, la legación ha reiterado en los últimos meses que esta reapertura gradual de sus servicios consulares se debe meramente a cuestiones administrativas y logísticas, tanto de la designación y desplazamiento de personal como de su instalación efectiva en Cuba.

Video: YouTube | Telemundo 51 Miami

El Club de la Green Card

Cheque de Estímulo en Nueva York: ¿Eres elegible para estos 500 dólares de ayuda?

En este episodio descubre quiénes pueden recibir un cheque de estímulo de $500 en Nueva York en 2024 y cómo puedes aplicar. ¡Escucha para más detalles!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA