Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Estados Unidos: ¿cómo puede la discreción procesal ayudarnos a evitar una posible deportación?

Discreción Procesal: Departamento de Seguridad Nacional indica que el 85% de casos de deportación proceden.
Discreción Procesal: Departamento de Seguridad Nacional indica que el 85% de casos de deportación proceden. | Fuente: Ilustración

Este salvoconducto fue elaborado para ciertos casos de deportación. Te mencionamos en cuáles funciona.

La discreción procesal de la fiscalía es una medida que ofrece Estados Unidos y que implica la suspensión temporal de la deportación para personas cuya expulsión se considera de baja prioridad. En otras palabras, es un salvoconducto para aquellas personas que ya fueron notificadas por Estados Unidos para que abandonen el país, pero que pueden frenar este proceso gracias a un documento. 

Dentro del grupo de personas a las que puede alcanzar este documento se encuentran aquellos que no presenten peligro para Estados Unidos. Aquí también se señalan personas que no tengan un historial de crímenes altamente violentos o quienes cuentan con una residencia a largo plazo. Se pueden agregar a menores de edad, personas de la tercera edad o quienes tengan lazos con ciudadanos estadounidenses que no tengan problemas legales. 

Te recomendamos

¿Cuáles son los requisitos para lograr la discreción procesal?

El Departamento de Seguridad Nacional es la entidad encargada de brindar este permiso. Según detallan en su web, tienen prioridad las personas que tengan “carácter moral y sin récord criminal”

Esos dos elementos, los cuales describen el orden y confianza del sistema que tiene Estados Unidos, son fundamentales para evitar una deportación. Hay que tomar muy en cuenta que solo se puede acudir a este documento cuando la persona está dentro del proceso de inmigración.

En caso la petición sea solicitada fuera de este contexto, podría resultar en detención y, quizás, deportación, según lo determine un juez migratorio. 

Según estadísticas que comparte esta entidad, solo el 14% de casos migratorios alcanza la discreción procesal. Por eso, es una salida muy especial dentro del proceso de deportación

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Mexicanos reciben la Green Card y regresan a México tras 25 años en USA

Conoce la emotiva historia de una familia mexicana que, tras 25 años en Estados Unidos, obtuvo la Green Card y regresó a su país natal. Descubre cómo este documento les permitió reconectar con sus raíces y vivir entre dos mundos.

El Club de la Green Card
Mexicanos reciben la Green Card y regresan a México tras 25 años en USA

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA