Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Examen de ciudadanía americana: Los requisitos que debes reunir para darlo en español

El examen de ciudadanía americana es una parte esencial del proceso de naturalización para convertirse en ciudadano de Estados Unidos.
El examen de ciudadanía americana es una parte esencial del proceso de naturalización para convertirse en ciudadano de Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

Si quieres rendir el examen de ciudadanía americana en español, es necesario que cumplas con ciertos requisitos que te permitirán aplicar a una exención de la prueba en inglés.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

¿Sueñas con convertirte en ciudadano americano y te gustaría hacerlo en español? Tranquilo, dar el examen de naturalización es un paso importante y emocionante, pero también puede generar muchas dudas, especialmente si el inglés no es tu idioma fuerte.

Afortunadamente para ti, en algunos casos, es posible presentar este examen de ciudadanía estadounidense en español. Por ello, en la siguiente nota te contamos de forma clara y sencilla cuáles son los requisitos que debes reunir para tener ese derecho.

Te recomendamos

Requisitos para dar el examen de ciudadanía en español

A continuación, te mencionamos cuáles son los requisitos que debes reunir para dar el examen de naturalización en español:

  • Regla 50/20: Si tienes 50 años o más y has vivido en Estados Unidos como residente permanente por al menos 20 años, puedes presentar el examen de naturalización en español. No tendrás que demostrar dominio del inglés, aunque igual deberás pasar el examen cívico, solo que podrás hacerlo en tu idioma con la ayuda de un intérprete.
  • Regla 55/15: Si tienes 55 años o más y llevas al menos 15 años como residente permanente, también tienes derecho a tomar el examen de naturalización en español. Al igual que con la regla anterior, te permitirán usar un intérprete para responder las preguntas cívicas, sin necesidad de presentar la parte del examen en inglés.

Si cumples con alguno de estos requisitos, podrás dar el examen de educación cívica en español. No obstante, deberás llevar un intérprete a la entrevista de naturalización.

Además, si tienes 65 años o más y has sido residente permanente durante al menos 20 años, se te otorgará una consideración especial en el examen de educación cívica.

Por último, es importante destacar que, aunque estés exento del examen de inglés, aún debes demostrar tu conocimiento de la historia y el gobierno de Estados Unidos.

Video: YouTube | Estudiando Con Fernando

El Club de la Green Card

Cheque DOGE: ¿los que reciben Seguro Social podrán cobrarlo?

El gobierno propone un nuevo cheque de estímulo de hasta $5,000 por hogar. ¿Califican los beneficiarios del Seguro Social? Aquí te explicamos qué se sabe y por qué tu historial tributario podría ser clave.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA