Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Un mensaje de SunPass puede ser una estafa en Florida: Evita caer en ella siguiendo estos consejos

Los fraudes por mensaje de texto están en aumento. Sigue estas recomendaciones de la FTC para proteger tu información personal y evitar ser víctima de estafas.
Los fraudes por mensaje de texto están en aumento. Sigue estas recomendaciones de la FTC para proteger tu información personal y evitar ser víctima de estafas. | Fuente: Ilustración

Los estafadores usan mensajes falsos de SunPass para engañar a usuarios en Florida. Conoce cómo identificar estos fraudes y proteger tu información personal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las estafas telefónicas continúan evolucionando a medida que avanza la tecnología, aprovechando el acceso masivo a dispositivos móviles para engañar a los usuarios. En los últimos años, los mensajes de phishing se han vuelto cada vez más sofisticados, emulando con gran precisión las comunicaciones oficiales. Los estafadores se hacen pasar por bancos, empresas y agencias gubernamentales.

La clave de estas estafas es generar urgencia, instando a los destinatarios a actuar rápidamente y sin cuestionar la autenticidad del mensaje. A menudo, solicitan información personal o financiera para aprovechar la falta de sospechas.

Recientemente, el FBI y la Comisión Federal de Comercio (FTC) han alertado a los usuarios de teléfonos iOS y Android en Estados Unidos sobre una nueva estafa que involucra falsos avisos de peajes impagos. La estafa comienza con un mensaje de texto inesperado que informa al destinatario de una supuesta deuda por el uso de una autopista. Varios usuarios en Florida han reportado haber recibido estos textos relacionados con deudas de SunPass.

Te recomendamos

Consejos de la FTC para evitar caer en estafas y proteger tu información

La Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) ha publicado una serie de recomendaciones para frenar la creciente ola de fraudes. En primer lugar, es fundamental evitar hacer clic en enlaces de mensajes de texto inesperados, especialmente si solicitan datos personales o financieros.

La FTC sugiere verificar la autenticidad de cualquier mensaje relacionado con peajes directamente con la autoridad correspondiente, utilizando su sitio web oficial o un número de atención al cliente obtenido por otros medios.

Si un usuario recibe un mensaje sospechoso, se recomienda denunciarlo como spam. Los teléfonos móviles cuentan con una opción para reportar estos mensajes, o bien, pueden enviarse al número 7726 (SPAM) para que las autoridades realicen la investigación pertinente.

En caso de detectar una estafa por mensaje de texto, la FTC insta a los usuarios a informar sobre el incidente a través de su página ReportFraud.ftc.gov. Además, es importante eliminar el mensaje después de denunciarlo para evitar futuras interacciones accidentales.

Video: Youtube | FOX 13 Tampa Bay

El Club de la Green Card

Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes

Descubre cómo ICE identifica y localiza a inmigrantes con órdenes de deportación. Desde vigilancia tecnológica hasta llamadas engañosas, te explicamos sus principales tácticas. ¡Infórmate y conoce tus derechos!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Latino en USA

Latino en USA Periodista

Periodista con experiencia en el campo de la Comunicación y el Periodismo. Actualmente, trabajo como redactor en la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del Grupo RPP, donde me enfoco en temas relacionados con la inmigración, trámites y servicios, ofreciendo contenido relevante y útil para la audiencia. Escribo desde Lima, Perú, y tengo un dominio fluido tanto del español como del inglés, lo que me permite abordar una amplia gama de temas con una perspectiva global.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA